Incognitapro

LA JORNADA MORELOS: Van nuevos diputados por leyes de vanguardia

 

Conforme marca la ley, este 1 de septiembre se instaló la LVI Legislatura del Congreso del Estado de Morelos en sesión solemne en que las presencias y ausencias mostraron la realidad política del estado que viene de una crisis política, social y económica, a la que enfrentará, según los coordinadores de las siete fuerzas políticas, con diálogo, altura de miras y colaboración con los poderes Ejecutivo, Legislativo y los sectores de la sociedad.

A diferencia de sus muchas antecesoras, la LVI Legislatura inició esta sesión a tiempo, todos los diputados estaban ya presentes cuando la presidenta de la Mesa Directiva, Jazmín Sotelo López, declaró el inicio de la sesión.

En el salón de plenos no cabía ya nadie, estaban presencias distinguidas a las que todos querían saludar, como las rectora de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, Viridiana Aydée León Hernández, los senadores Juanita Guerra Mena y Ángel Flores Bustamante y hasta los exgobernadores, Marco Adame Castillo y Jorge Morales Barud. Otros, como el fiscal General del Estado, Uriel Carmona Gándara, no eran tan cordialmente recibidos.

Dibujo de una persona</p>
<p>Descripción generada automáticamente con confianza baja

Los diputados rindieron protesta y ya con fuero, nombraron las comisiones de cortesía para recibir a los representantes de los poderes Ejecutivo y Judicial, y una más que dio la bienvenida a la gobernadora electa, Margarita González Saravia.

Hasta el último día, la administración de Cuauhtémoc Blanco despreció al Congreso del Estado, en esta ocasión envió al jefe de la oficina de la gubernatura, Israel Calderón Reyes en lugar de a Samuel Sotelo Salgado, quien desde las cero horas de este domingo es responsable del gobierno del estado ante la ausencia, ya definitiva, del gobernador Cuauhtémoc Blanco.

Margarita González Saravia fue recibida con aplausos de quienes llenaron el recinto, lo que agradeció levantando la mano en señal de saludo a la tribuna. La ubicaron en el lugar del aún no nombrado secretario de Servicios Parlamentarios y Legislativos. Estuvo para la declaratoria de instalación de la LVI Legislatura, pero no pudo quedarse a toda la sesión. En señal de cortesía, una que hace mucho no había tenido el Ejecutivo con su par Legislativo, todos los funcionarios que han sido anunciados como integrantes del gabinete de González Saravia, que entrará en funciones el 1 de octubre, estuvieron presentes durante toda la sesión. El 1 de septiembre de 2024 en Morelos pasará a la historia entonces también como el día que el Ejecutivo regresó al Congreso del Estado de Morelos después de casi doce años de ausencias.

Después de acompañarla a la salida los diputados coordinadores parlamentarios de Morena, Rafael Reyes Reyes, y Acción Nacional, Daniel Martínez Terrazas, la sesión se reanudó con la declaratoria de los grupos parlamentarios, el de Morena integrado por 10 diputados, el de Acción Nacional por cuatro; el del Partido de Trabajo por dos; y de las fracciones de Nueva Alianza, Revolucionario Institucional, Verde Ecologista y Movimiento Ciudadano, cada uno con un diputado.

Luego vinieron los posicionamientos de las fracciones y grupos parlamentarios, primero Nueva Alianza, luego el PRI, Movimiento Ciudadano, el PVEM, PT, PAN y al final Morena.

No a la traición al pueblo: Ruth Rodríguez López, Nueva Alianza.

La diputada por el Partido Nueva Alianza, Ruth Rodríguez López inició su discurso con el reconocimiento a los triunfos electorales de Margarita González Saravia en la gubernatura y Claudia Sheinbaum Pardo, en la presidencia, y confió en que con la visión y liderazgo de ambas se lograrán grandes cosas para el estado y el país.

Aseguró que en el Congreso, Nueva Alianza privilegiará a la educación y a las instituciones que se dedican a ella; prometió caminar de la mano con la UAEM y con las instituciones de educación media superior y superior, y transitar con el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación en Morelos.

La lucha de las mujeres debe mantenerse y convertirse en políticas pública con altura de miras, dijo y celebró la creación de la Secretaría de las Mujeres para que ellas dejen de ser un sector vulnerable.

Aseguró que trabajará en mejorar el presupuesto para procuración de justicia y seguridad pública y en la construcción de un sistema de seguridad pública y justicia penal. Pero también en aumentar la inversión en turismo y salud.

Llamó a no anteponer creencias o ideologías a la hora de legislar, y proveer de marco jurídico para el aborto seguro, las decisiones de la sociedad deben contar con legislación del siglo XXI, advirtió y anunció que ya trabaja en iniciativas para atender al pueblo de Morelos.

Aseguró que los diputados de esta legislatura atenderán la responsabilidad que les confirió la ciudadanía: “somos gente de Morelos y queremos el bien para la entidad” y advirtió que quienes desde el Congreso traicionen al pueblo dejarán un legado que la sociedad no olvidará.

Legislar de la mano de la gente: Eleonor Martínez Gómez, PRI

La diputada priista, Eleonor Martínez Gómez, pronunció un discurso muy breve en que agradeció a los electores y a su familia y amigos la oportunidad de ser diputada aseguró que asume el cargo con mucha responsabilidad. “Seré la voz de quienes más lo necesitan”.

Se dijo orgullosa de ser mujer, y representar a una generación que por años ha luchado por ser escuchada. El camino al cambio no es fácil, expuso y se comprometió a legislar de la mano de la gente, de las comunidades del estado, trabajar por los que han sido olvidados y sueñan un futuro mejor.

También prometió llevar en mente el bienestar social, para lo que pidió a sus compañeros diputados que “a pesar de las diferencias de color, que nos unan las coincidencias para tener el mejor estado que todos merecemos”, Se dijo abierta al diálogo y al respeto. “El camino no es fácil, pero tampoco imposible”, concluyó.

Cuauhtémoc Blanco, el peor gobernador de la historia: Luz Dary Quevedo Maldonado, MC

La diputada de Movimiento Ciudadano, Luz Dary Quevedo, aseguró que los “inicios abren la posibilidad de mejor porvenir”. Y se pronunció por recuperar la confianza de la ciudadanía y construir “una legislatura a la altura del pueblo de Morelos, velar por los intereses del pueblo y atender sus demandas y necesidades, hacer valer la división de poderes, ser un contrapeso para evitar los abusos del poder”, y recordó que los diputados “no decidimos por nosotros, sino por quienes nos eligieron”.

Aseguró que Morelos vive una de las peores crisis de su historia, acusó a Cuauhtémoc Blanco de ser el peor gobernador de la historia y lamentó que pese a su incapacidad Morena lo haya premiado con una diputación federal.

En Movimiento Ciudadano nos negamos a aceptar que las cosas sean así, dijo, miles de familias morelenses buscan justicia, nadie debería tener miedo de salir a la calle. Advirtió que Morelos está al borde del colapso por falta de oportunidades empleo, por la pobreza, la falta de apoyos al campo y de infraestructura.

Todas esas condiciones, dijo, laceran al pueblo que nota que las autoridades no han actuado para mejorar sus condiciones de vida. “Hoy tenemos la oportunidad de hacerlo. El cambio no se dará si seguimos las prácticas del pasado. Morelos vive la etapa más triste de su historia. En los últimos años han faltado puentes para la coordinación entre poderes, podemos lograrlo aún”, aseguró y dijo estar lista para ser oposición crítica y propositiva actuando con gran responsabilidad. “Morelos necesita reconciliación, convergencia entre sus poderes, unidad, trabajo y progreso para un mejor futuro”.

Aseguró que su agenda en el congreso es de corte social demócrata, y se centra en un Morelos con justicia y paz, un estado próspero con agenda verde, el rescate de la educación, la salud, el campo, y la protección a la niñez. Aseguró que la participación ciudadana debe ser el vehículo para hacer política en el estado. Y prometió su respaldo al próximo gobierno estatal en los programas y políticas públicas para beneficio de la sociedad.

Somos aliados críticos: Luis Eduardo Pedrero González, PVEM

El diputado del Partido Verde, Luis Eduardo Pedrero González advirtió que si bien su partido comparte la agenda de la llamada cuarta transformación, también tiene muy presentes us propios calores, amor, justicia y libertad. Inmediatamente recordó que, como minoría, “seremos el fiel de la balanza para que los acuerdos transiten”.

Delineo su agenda en cinco ejes, justicia, educación, empleo, seguridad y medio ambiente, y se pronunció porque cada proyecto de ley, y exhorto busquen mejorar la educación de la niñez y adolescencia; por dar certeza a inversionistas de tener seguridad en el estado. Y aseguró que la primera acción de su fracción será proponer amplia campaña de reforestación y preservar áreas naturales protegidas.

Anunció el respaldo total a las decisiones de la administración que encabezará Margarita González Saravia siempre que favorezcan a los sectores más vulnerables, como las comunidades indígenas y afromexicanas. Y advirtió que no avalarán decisiones que laceren derechos ciudadanos.

El oscurantismo y la persecución política quedaron atrás: Tania Valentina Rodríguez, PT

La diputada Tania Valentina Rodríguez, coordinadora parlamentaria del PT aseguró que su partido es el “primer aliado de la revolución pacífica” que inició con la gestión de Andrés Manuel López Obrador en la presidencia de la República.

Aseguró que pugnará por lograr presupuesto equilibrado y acorde con las necesidades de la ciudadanía, que ofrezca las mejores condiciones para los ayuntamientos, y que se traduzca en la defensa jurídica y financiera de los municipios, que no se les castigue más. No más municipios pobres ni subordinados, dijo, y para ello, advirtió, también se deberá fortalecer la función revisora y fiscalizadora del Congreso sobre los municipios y de quienes reciben dinero público.

Prometió atención prioritaria a los grupos vulnerables, comunidades de discapacitados, LGBT+ e indígenas; más recursos a la secretaría de Salud, impulso al campo, defenderemos de las mujeres y exigir al Ejecutivo garantizar la seguridad de la población.

Se congratuló por la presencia de los miembros del próximo gabinete del Ejecutivo morelense, “anoten y lleven las peticiones a la compañera gobernadora”, les pidió. Prometió incentivos a empresarios mediante ajustes a ley de ingresos.

Aseguró que los diputados del PT son aliados de la gobernadora, “pero no es un cheque en blanco, somos aliados reflexivos, no oposición terca, maduros no irresponsables, reflexivos no testimoniales. Queremos una gobernadora que tome decisiones, que atienda a sus asesores, pero que gobierne por sí misma, por el estado de Morelos. El oscurantismo y la persecución política se quedaron en el pasado de un gobernador burro, terco que no sabía leer. Venimos de un gobierno terrible, tenemos la esperanza en este nuevo sexenio”, concluyó.

Defendamos convicciones, no ocurrencias: Oscar Daniel Martínez Terrazas, PAN

Daniel Martínez Terrazas, coordinador parlamentario del PAN, aseguró que los comienzos son oportunidad para construir un mejor futuro “y más en un estado convulsionado y en crisis por un gobierno que ya se va”. Lamentó que Morelos viva en división, “debemos buscar puntos de entendimiento”. Pero recordó que imponer “un pensamiento único sólo divide, habla de una sola parte, los morelenses necesitan vernos completos”.

Aseguró que el PAN está dispuesto a construir por el bien del estado, dejar de lado lo trivialmente político y trabajar en lo importante, el bienestar de la gente. Urgió a cambiar rápido la página de poderes peleados entre sí.

Advirtió que serán “protagonistas”, una oposición que “mantenga equilibrios institucionales y cohabite con la primera gobernadora del estado, a quien damos la mano sin reserva, pero también respetando el voto de los ciudadanos”, y recordó que el PAN y sus aliados gobernarán en el plano municipal a más de la mitad de los morelenses. “En los municipios haremos nuestro trabajo, creemos en todos los municipios porque ahí empezarán los primeros cambios. Defenderemos la libertad y la democracia… cualquier paradoja que violente la libertad será atacada por el PAN”.

Aseguró que los morelenses quieren paz y tranquilidad, pero no ficticias. “No permitiremos una política de patrullas abandonadas, de cámaras sin funcionar, de policías sin condiciones para enfrentar a los delincuentes y de una nula estrategia de seguridad” y adelantó que propondrán la profesionalización de instituciones de seguridad, mejores condiciones para los policías, que serán más cercanos y vigilados por la gente, que sean aliados y no enemigos.

Se pronunció por recuperar espacios públicos dignos, llevar la educación a todos los rincones del estado, recuperar el sistema de justicia, el fondo de desastres naturales. También por el rescate el sistema de Salud, en el que dijo, no se debe encargar todo a la federación. Aseguró que debe reforzarse la defensa de la salud de la niñez, reforzar los programas sociales y entender que no bastan ellos para erradicar la pobreza. Aseguró que las mujeres son prioridad en su agenda por lo que pidió el regreso de las casas de seguridad y protección.

Pidió invertir en el medio ambiente, en la salud, en las energías limpias, aseguró que promoverán la creación de un fondo de infraestructura municipal parea el cuidado del agua, energías limpias y medio ambiente. También propuso fortalecer los apoyos a empresarios.

Se comprometió a que serán “el grupo parlamentario que construya, que dialogue, pero que defienda las ideas de quienes votaron por nosotros, partido de convicciones y no de ocurrencias, que sea por los que menos tienen”.

Por las y los morelenses, todo: Rafael Reyes Reyes, Coordinador de Morena

Rafael Reyes Reyes, coordinador parlamentario de Morena, agradeció la oportunidad de encabezar a su grupo, y también el apoyo a los dos diputados aliados del movimiento (Nueva Alianza y PVEM). “Estamos en el umbral de una nueva etapa, las esperanzas del pueblo están depositadas en nosotros, asumimos el mandato que nos exige actuar con transparencia, honestidad y compromiso con los principios que nos guían”, advirtió.

Aseguró que la “lucha contra la corrupción, construir un estado para todos y luchar por la justicia social bajo los principios de no mentir no robar y no traicionar al pueblo”, son la ruta marcada por los electores que les dieron la mayoría. “El camino es la ruta de los principios de la cuarta transformación en la entidad”.

“Somos actores protagonistas del cambio verdadero, es prioritario hacer a un lado la mezquindad y la lucha. Convocamos a la unidad”, llamó a los diputados.

Aseguró que reconocen “la difícil situación que enfrentamos, por lo que hay que sumar voluntades y atender la crisis política, económica y social” y deslindó a Morena del gobierno que se va, “nuestro movimiento no es responsable del actuar de funcionarios públicos sea cual sea su nivel” aprovechó para pedir al secretario de gobierno en funciones de gobernador trabajar seriamente en la entrega recepción.

Anticipó que su agenda considera a la cultura y educación como parte del motor del progreso; prometió también a las comunidades indígenas el desarrollo y atención prioritarias. Legislar para que en el paquete económico los recursos lleguen a quienes más lo necesitan, dotar a los de medios al ejecutivo para implementar políticas públicas conforme al plan de desarrollo, y verificar su justa y correcta aplicación.

Los actores políticos, dijo, deben poner al Congreso por encima de los intereses particulares y de grupos. En el 2018 la mayoría de los mexicanos decidimos un cambio de régimen para disminuir la brecha de las desigualdades, por el bien de todos primero los pobres, recordó y entonces, aseguró: “Desde el Congreso debemos asumir los rezagos como ejes fundamentales de atención.

Aseguró que el Congreso revisará que la transparencia y rendición de cuentas se cumplan en cada fase de planeación, ejecución y revisión del gasto público.

Llamó a recuperar le vertebración ideológica, a recuperar la imagen del congreso y los legisladores, pues, aseguró, nuestra responsabilidad no se limita a legislar, sino a ser un puente entre las instituciones y la ciudadanía. También pidió a sus compañeros actuar con la sensibilidad que los tiempos demandan, no ser indiferentes a las voces de quienes han sido olvidados.

Reiteró el compromiso de luchar contra la violencia de género, “Morena y sus aliados asumimos el firme compromiso de combatir desde la legislación este flagelo”. Anunció que se trabajará en una legislación que proteja la libertad de expresión; y extendió la mano al Poder Judicial “para construir juntos, para que la sociedad nos vea como responsables”.

En el Congreso, dijo Morena será aliado para todos los sectores en la búsqueda de un mejor futuro. “Habremos de tener apoyo y respaldo total a la gobernadora Margarita para llevar al estado a una nueva era de prosperidad y justicia, apoyo a Claudia Sheinbaum para la transformación que el país necesita, con ellas al frente Morelos y México avanzarán a un mejor futuro. Los retos no son pocos, pero podemos revertir esas condiciones, Tenemos la oportunidad de transformar la realidad, devolver la esperanza a quienes más lo necesitan y que Morelos entre en una senda de desarrollo y de progreso”, concluyó.

Una agenda legislativa de vanguardia Jazmín Solano López

Para concluir la sesión, hizo uso de la palabra la presidenta de la Mesa Directiva, Jazmín Solano López, quien delineó la agenda legislativa para esta diputación. Aunque primero recordó que la nueva Legislatura es “reflejo del mosaico social, cultural y político de Morelos”. La pluralidad, sin embargo, no ha sido obstáculo “porque pudimos avanzar ya en los primeros acuerdos como la integración de la mesa directiva por mujeres”.

Recordó que la división de poderes es saludable por la mutua vigilancia y por la colaboración a que puede llevar, y anticipó que la Legislatura tiene el deber ético de participar diligentemente en un trabajo parlamentario con altura de mitras, “desvaneceremos el estigma de que cada legislatura es peor, el Congreso será espacio virtuoso de intercambio de ideas donde se legisle al servicio del pueblo con los valores de la democracia”, primero el consenso, y sólo si son necesarios los otros mecanismos legales, aseguró.

Recordó que a más tardar el 30 de noviembre estará lista la Agenda Legislativa que, prometió, será reflejo de la pluralidad parlamentaria. Se integrará con las propuestas de todos los diputados, y de los poderes Ejecutivo y Judicial y de los municipios.

Aseguró que la agenda incluirá la revisión de leyes vigentes, la derogación de las obsoletas, resolver iniciativas inconclusas, y las enviadas por el constituyente federal. También contemplará la armonización de leyes federales, propuestas e iniciativas ciudadanas.

Y especialmente, llamó a fortalecer el trabajo en los derechos de primera y segunda generación, y empezar a legislar en los de tercera y cuarte generación. Visibilizar y promover mediante iniciativas legislativas como el derecho a la paz social, la agenda feminista, la de las infancias, la ambientalista, indigenista, el derecho a la información, al pluralismo, a la autodeterminación informativa, la bioética, el uso de nuevas tecnologías, la auto adscripción, para proponer una agenda legislativa de vanguardia con todos esos insumos.

La LVI Legislatura y la gobernadora electa, Margarita González Saravia, al centro. Foto: Cortesía

Fotografía: 
Ámbito: 
Local
Tema/Categoría: