Los problemas de seguridad pública, infraestructura y servicios públicos, entre otros hacen que la competitividad de las dos ciudades más importantes de Morelos, Cuernavaca y Cuautla esté entre las más bajas del país, lo que se traduce en menor atracción de inversiones, de acuerdo con los resultados del estudio del Instituto Mexicano de la Competitividad (IMCO) que revisó el comportamiento de 66 ciudades
del país.
El estudio considera las dos zonas metropolitanas de Morelos: Cuernavaca, integrada por los municipios de Jiutepec, Tepoztlán, Huitzilac, Temixco, Emiliano Zapata, Xochitepec y Cuernavaca, que la ubican en la categoría de ciudades con más de un millón de habitantes, en la que pasó del último lugar (el 17) en la edición anterior, al antepenúltimo (15) en el último año, rebasando ya a Toluca y Puebla-Tlaxcala; pero aún por debajo de Monterrey, Saltillo, Querétaro, Guadalajara, Valle de México, Chihuahua, Mérida, Aguascalientes, Mexicali, Juárez, San Luis Potosí, La Laguna, Tijuana y León.
Y Cuautla, integrada por los ayuntamientos de Atlatlahucan, Ayala, Cuautla, Tlayacapan, Yautepec, Yecapixtla y Cuautla, que la ubican en la categoría de ciudades de entre quinientos mil y un millón de habitantes donde se mantiene en el último lugar (el 23) pero con peores indicadores que en el 2022. Esta categoría la encabezan Durango, Mazatlán, Culiacán, Hermosillo y Cancún.
Inseguridad, el gran pendiente
Aunque en Cuernavaca los números más recientes del IMCO muestran una recuperación paulatina de la seguridad con la disminución de la tasas de homicidios de 57.8 a 52.4 por cada cien mil habitantes, y secuestros, de 1.1 a 0.6 por cada cien mil habitantes; y un aumento de la percepción de seguridad, de 18 a 19.8% de la población que dice sentirse segura; y la tasa de robo de vehículos se Inseguridad también afecta la competitividad de Cuernavaca y Cuautla mantuvo en 3.7 por cada mil registrados; la incidencia delictiva (el total de delitos del fuero común por cada cien mil habitantes) creció de 24.3 a 25.6 en el último año, lo que mantiene a Cuernavaca en el sitio quince en su categoría de ciudades.
En el caso de Cuautla, pese a que la percepción de seguridad aumentó del 20.7 al 21.6% de la población y el robo de vehículos descendió de 6 a 5.6 por cada mil registrados; los secuestros y la incidencia delictiva se mantuvieron en tasas de 1.2 y 20.9 por cada cien mil habitantes; sin embargo, la violencia aumentó en la ciudad que registró una tasa de 61.5 homicidios por cada cien mil habitantes, mucho mayor que la de 53.1 que tuvo en la medición anterioR.
