Incognitapro

LA JORNADA MORELOS: Mantiene Morelos el último lugar en Estado de Derecho: WJP

La inseguridad, el deterioro en los límites al poder gubernamental, las crecientes corrupción e impunidad, y la erosión de los sistemas de justicia civil y penal, arrojaron a Morelos al último lugar nacional en el Índice del Estado de Derecho; una medición realizada anualmente por el World Justice Project (WPJ), basada en ocho factores que combinados permiten evaluar el desempeño de las instituciones en materia de justicia y respeto a las leyes. Por tercera ocasión consecutiva, la entidad ocupa empata en el último lugar, esta vez con el Estado de México.

En la primera edición del índice, publicada en el 2018, Morelos registró un puntaje de 0.37; para ubicarse en el lugar 26 de las 32 entidades del país. Entonces las evaluaciones fueron: en límites al poder gubernamental, 0.42; ausencia de corrupción, 0.36; gobierno abierto, 0.38; derechos fundamentales, 0.51; orden y seguridad, 0.23; cumplimiento regulatorio, 0.27; justicia civil, 0.33; y justicia penal, 0.42. En la
nueva edición del Índice, publicada este martes por el WPJ, Morelos tiene una calificación global de 0.35 integrada por: 0.39 en límites al poder gubernamental; 0.29 en ausencia de corrupción (en este índice el estado es el peor del país); 0.45 en gobierno abierto; 0.44 en derechos fundamentales; 0.29 en orden y seguridad; 0.34 en cumplimiento regulatorio; 0.31 en justicia civil y 0.29 en justicia penal.

Para construir el índice, el WPJ aplica encuestas pare medir desde la perspectiva ciudadana el grado de adhesión de las naciones y regiones al Estado de Derecho; y “utiliza información de primera mano para capturar las voces de miles de personas en zonas urbanas y rurales a lo largo del país. De forma específica, el Índice utiliza más de 600 variables generadas a partir de las respuestas a una encuesta
aplicada a población general a 12,800 personas, de las respuestas a encuestas aplicadas a más de 2,000 especialistas en derecho penal, derecho civil, derecho laboral, y salud pública, y de información generada por otras instituciones”.

Límites al poder gubernamental

En el 2018 en Morelos no se consideraba al Legislativo como un contrapeso eficaz (0.32); en eso estaba mejor evaluado el judicial (0.56): los organismos de control, los contrapesos no
gubernamentales, tampoco generaban confianza en la gente ni los expertos. En el índice 2023- 2024, el legislativo elevó un poco su calificación como contrapeso eficaz (0.38); pero el judicial cayó en la misma consideración (0.43), también se deterioró la imagen sobre los organismos de control, las sanciones por abuso de poder y en cambio se fortalecieron un poco los contrapesos no gubernamentales.

Fotografía: 
Ámbito: 
Local
Tema/Categoría: