Incognitapro

Plagian a empleados; acusan a La Familia

 
TOLUCA.- Durante tres años Lisbeth Karina, vendedora de pollo en la capital del Edomex, ha sido víctima de extorsión por parte de La Familia Michoacana. El último incidente ocurrió el 22 de diciembre cuando cuatro de sus trabajadores fueron plagiados.

Ayer, frente a Palacio de Gobierno y acompañada de los familiares de sus empleados, exigió a la Gobernadora Delfina Gómez detener a los responsables y ubicar a los trabajadores.

"Llevamos más de tres años siendo extorsionados por La Familia Michoacana, con cobro de piso para dejarnos trabajar. Hemos sido víctimas de amenazas y agresiones, como son mi secuestro, después el secuestro de mi padre; han quemado las bodegas en las que trabajamos, balaceado las mismas y, ahora, este último ataque, que fue el levantón de mis trabajadores", reprochó la comerciante.

"Quiero mencionar que de todos estos hechos existen las denuncias correspondientes y las autoridades se han negado a brindar algún tipo de protección", acusó.

 

TOLUCA.- Los comerciantes de pollo en el Valle de Toluca han sido víctimas de extorsiones por parte de "La Familia Michoacana" desde hace tres años, quienes les exigen el pago de dos pesos por kilogramo de producto vendido para permitirles operar, acusó una comerciante de ese sector.

"Si tú vendes dos mil pollos tienes que pagar dos pesos por cada kilo de esos dos mil pollos. En algún momento yo estuve pagando la cantidad de 950 mil pesos quincenales. No sé, son 10, 15, 20 rastros en todo Toluca y a todos nos están haciendo el cobro de piso", afirmó durante una protesta frente al Palacio de Gobierno del Estado de México.

Señaló que, ante la falta de pago de la cuota en los últimos meses, han sufrido ataques y represalias, incluyendo secuestros, incendios de bodegas y vehículos, así como amenazas directas.

"No estábamos dando el pago de cuota, por eso hemos recibido muchos ataques. Dejamos de pagar hace aproximadamente como un año, que fue cuando ya fue insostenible (dar) todo el dinero que estaban pidiendo; nos estamos pagando protección privada", refirió Lisbeth Karina, vendedora de pollo.

Aunque se han presentado denuncias, lamentó que las autoridades han mostrado poca respuesta y no han proporcionado la protección solicitada.

"En días pasados, en una bodega de Ixtlahuaca, se llevaron a 16 personas, es lamentable lo que está pasando", denunció.

Cuatro trabajadores de una bodega de pollos fueron secuestrados por presuntos integrantes de una célula de "La Familia Michoacana" en Toluca la madrugada del pasado 22 de diciembre.

El hecho ocurrió a las 5:15 horas, cuando un grupo de hombres armados irrumpió en una bodega ubicada en la Colonia Nueva Oxtotitlán, mientras laboraban los empleados desaparecidos, como quedó registrado en una grabación de seguridad difundida en redes sociales.

La comerciante que sufrió el plagio de sus empleados acusó que, pese a presentar varias denuncias, las autoridades mexiquenses no han hecho nada para ubicar a las víctimas del secuestro.

Frente a Palacio de Gobierno y acompañada de familiares de sus empleados, exigió a la Gobernadora morenista Delfina Gómez que atienda el caso para detener a los responsables y localizar a los desaparecidos.

"Llevamos más de tres años siendo extorsionados por la Familia Michoacana, haciéndonos el cobro de piso para dejarnos trabajar", asevero.

"Debido a la negativa que hemos tenido para colaborar con ellos, hemos sido víctimas de amenazas y agresiones, como lo son mi secuestro, después el secuestro de mi padre; han quemado las bodegas en las que trabajamos, balaceado las mismas y este último ataque, que fue el levantón de mis trabajadores".

La afectada aseguró que de todos estos hechos existen las denuncias correspondientes y acusó que las autoridades se han negado a brindar algún tipo de protección.

Cuestionó la detención de una persona como presunta involucrada en los plagios, pues consideró que no está implicada en los hechos.

La víctima de extorsión aseguró que Nabor Velázquez González, Reyna Ortuño Avilés, Jesús Bernal Estrada y Martín Bernal Estrada trabajan como operadores de "La Familia Michoacana" en Toluca y el sur del Estado de México, y que presuntamente se dedican al cobro de piso de comerciantes de pollo.

Ámbito: 
Nacional
Tema/Categoría: