Incognitapro

LA JORNADA MORELOS: Coaliciones se reparten las candidaturas

Más de 500 buscarían diputaciones, alcaldías y sindicaturas

Aunque la reducción de partidos políticos con registro y las coaliciones totales o parciales ayudaron a reducir el número de postulaciones para la elección local del 2024 en comparación con la de hace tres años, los partidos podrían postular en conjunto hasta 563 candidatos a gubernatura, diputaciones locales, y alcaldías y sindicaturas de 33 municipios de Morelos.

Aprobados los convenios de coalición por el Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana, habrá tres mujeres postuladas por alianzas de partidos para la gubernatura, Lucía Meza Guzmán, Margarita González Saravia y Jessica Ortega de la Cruz. De ellas, sólo en torno a la primera pudo conseguirse un acuerdo de coalición total entre los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI), de la Revolución Democrática (PRD), y Redes Sociales Progresistas (RSP). Además, el Partido Verde daría a conocer la semana entrante el nombre de su abanderada para la gubernatura,
luego de haber roto con Morena y el resto de sus aliados.

En el caso de la segunda, se había conseguido una coalición parcial entre Morena, del Trabajo (PT), Nueva Alianza (PNA), Movimiento Alternativa Social (MAS), Encuentro Social (PES) Verde Ecologista
(PVEM), sin embargo, éste último decidió ir sólo por la gubernatura y en todos los municipios y distritos, y el resto sólo lograron acuerdos para once ayuntamientos y cuatro distritos de mayoría.

Movimiento Ciudadano y Morelos Progresa también irían en coalición parcial para la gubernatura, 18 ayuntamientos y 8 distritos.

Candidaturas de acuerdo a los convenios de coalición

Los convenios de coalición especifican qué partidos postularán las alcaldías, sindicaturas y diputaciones de mayoría, conforme a los acuerdos entre los partidos integrantes de cada coalición.

En el caso de Fuerza y Corazón por Morelos, encabezada por Lucy Meza para la gubernatura, (PAN, PRI, PRD, RSP), tocaría al PAN postular a los candidatos a alcaldes de nueve municipios,
Yecapixtla, Ayala, Jantetelco, Cuernavaca, Emiliano Zapata, Ocuituco, Atlatlahucan, Tetela del Volcán, Axochiapan; el mismo número postularía el PRD, Yautepec, Cuautla, Puente de Ixtla, Zacatepec,  Tlaltizapán, Tepalcingo, Tlayacapan, Jojutla, Jonacatepec; RSP, tendría derecho a nominar candidatos a las alcaldías de ocho muncipios, Micatlán, Tlaquiltenango, Jiutepec, Tlalnepantla, Zacualpan, Tepoztlán, Coatlán, Amacuzac; y el PRI en siete, Mazatepec, Temoac, Huitzilac, Temixco, Xochitepec, Totolapan, Tetecala.

En el caso de las 12 candidaturas a diputaciones, Fuerza y Corazón por Morelos da el derecho de postulación en cinco distritos, el 10 con cabecera en Yecapixtla; 1 y 2, Cuernavaca; 9, Emiliano Za-
pata, y 7, Cuautla. El PRI podrá nominar en tres: 5, Temixco; 8, Xochitepec y 4, Tetela del Volcán; a RSP la corresponderán dos, el 6, Jiutepec, y 11, Jojutla; y al PRD también dos, el 3, Tlayacapan y
el 12, Yautepec.

Para Sigamos Haciendo Historia, Margarita González Saravia (Morena, PT, PNA, PES, MAS), el acuerdo de coalición parcial sólo alcanza cinco de los seis partidos y a once ayuntamientos y cuatro
distritos. Morena postularía candidaturas a alcaldías de cuatro municipios: Cuernavaca, Jantetelco, Xochitepec y Yecapixtla; PNA en tres, Tepalcingo, Tlaltizapán y Yautepec; PES en dos, Ayala y
Tetela del Volcán, mientras que el PT nominaría en Tepoztlán y el MAS en Emiliano Zapata.

Los cuatro distritos en coalición parcial se repartirían entre Morena, 1 y 2 de Cuernavaca; PT, 3 de Tetela del Volcán, y PES, 9 de Emiliano Zapata.

Movimiento Progresa (MC, MP), que ha postulado a Jessica Ortega de la Cruz, irá en coalición en 18 ayuntamientos y ocho distritos de mayoría. De acuerdo con su convenio, Movimiento Ciuda-
dano postularía las candidaturas a doce alcaldías: Tetecala, Tepoztlán, Totolapan, Cuautla, Jiutepec, Ocuituco, Huitzilac, Cuernavaca, Tlaltizapán, Yautepec, Miacatlán y Temoac. Mientras que Morelos Progresa nominaría en Puente de Ixtla, Jonacatepec, Coatlán del Río, Ayala, Jantetelco y Zacualpan de Amilpas.

Los dos partidos de esta coalición se repartieron por igual los ocho distritos en que irán juntos, MC nombrará las candidaturas a diputaciones del 8 con cabecera en Xochitepec; 4, Tetela del Volcán; 3, Tlayacapan; y 6, Jiutepec; mientras a MP le tocarían los distritos 11, Jojutla; 7, Cuautla; 10, Yecapixtla, y 9, Emiliano Zapata.

Fotografía: 
Ámbito: 
Local
Tema/Categoría: