Incognitapro

Exigen en la Secretaría de Gobernación enjuiciar a Graco Ramírez

Piden en Morelos gobierno de reconciliación. Anuncian mesa de negociación con subsecretarios el próximo martes
 

Organizaciones agrupadas en el Frente Amplio Morelense (FAM) plantearon ayer a la Secretaría de Gobernación definir una ruta para llevar a juicio político al Gobernador de Morelos, Graco Ramírez.

Los activistas entregaron a las autoridades federales un pliego petitorio integrado por tres puntos: la salida de Graco Ramírez del Gobierno de Morelos, su enjuiciamiento y la instauración de un Gobierno de reconciliación.

Javier Sicilia, vocero del movimiento, argumentó que la sociedad morelense está agraviada por la violencia, altos índices delictivos, falta de justicia y violación de derechos humanos, que atribuyó a la negligencia o complicidad del gobierno estatal.

Por la mañana, Sicilia encabezó una caravana de al menos 50 autobuses, la mayoría del transporte público, y 40 vehículos particulares que salió de Cuernavaca rumbo a la Ciudad de México. Sin embargo, los vehículos se quedaron en la caseta, mientras una comisión asistió a la Segob.

La comisión, que fue recibida por el subsecretario Luis Miranda, estuvo conformada por el poeta, los senadores perredistas Rabindranath Salazar y Fidel Demédicis, del mismo partido que Graco, y 30 representantes del magisterio, la academia, los abogados y el transporte, entre otros sectores.

"El tema de ingobernabilidad le corresponde a Gobernación, el tema de abusos y violaciones a derechos humanos le corresponde a Gobernación. La demanda es muy clara, sale Graco porque ya no es posible, nos ha ofendido a todos.

"(Demandamos) juicio político y el gobierno de conciliación, si no, no va haber condiciones, y entonces sí están obligando a una radicalización de la sociedad y a grupos que ya no vamos a poder contener por desgracia", advirtió Sicilia.

Para demostrar que el Gobernador no tiene respaldo ciudadano, el FAM también realizará un plebiscito el próximo 4 de septiembre y continuará con sus movilizaciones.

Sicilia afirmó que la salida de Ramírez es respaldada por más de 100 organizaciones, aunque el Gobernador sostiene que es una campaña de golpeteo político con la bandera de la inseguridad, orquestada por el Obispo de Cuernavaca, Ramón Castro, y el Rector de la UAEM, Alejandro Vera.

"Eso es una cosa falsa, ahí están las fosas de Tetelcingo, esos crímenes en los que es el responsable directo porque es el Gobernador. Eso (que dice el Gobernador) es una cortina de humo, es una estupidez, a ese nivel reduce la realidad el estado", reprochó Sicilia.

El senador Salazar informó que el FAM sostendrá una reunión de trabajo con Gobernación el próximo martes al mediodía, en la que se prevé la participación de Miranda y Roberto Campa, subsecretario de Derechos Humanos.

 

 

Ámbito: 
Local
Tema/Categoría: