Incognitapro

EL FÉNIX DE KRONOS: Congreso gandaya: podría vetar el presupuesto, entraría en vigor el de 2022

Ante la actitud de asalto a las finanzas públicas que cometió el Congreso del Estado en su mayoría y en la cual se despacharon con el cucharón grande, para beneficiarse en el presupuesto propio de los diputados, que ahora recibirán más dinero no sabemos para qué, ni porqué. Su producción legislativa es muy pobre, paupérrima y además de eso pues no ejercen los controles que deberían. No exigen cuentas a los secretarios, ni al fiscal, ni al rector de la universidad y a la fiscalía que tiene sumido al estado en un baño de sangre le asignan 500,000,000 ( 500 millones de pesos de pesos más) quizá con la esperanza de que trabajen mejor y que haya menos muertos y menos crímenes, pero se les olvida citar al fiscal Carmona Gándara, se les olvida exigirle cuenta se les olvida preguntarle muchas cosas de su incapacidad y de su bajo rendimiento al frente de la fiscalía del Estado.

 

A Carmona lo nombraron en el sexenio de Graco Ramírez con el carácter de inamovible, y como una mera coincidencia, resulta que, protege todas las fullerías (trampas y tongos) y desvíos del anterior gobernador Ramírez; Y el rector Urquiza por su lado pues es un hombre gris un sujeto sin carácter que no ha tenido la audacia de controlar el crecimiento de la universidad en su matrícula a lo loco; preparar jóvenes está bien pero prepararnos sin conocer nuestro entorno económico y sin poder ofrecer al Estado de Morelos los profesionistas que necesita para su desarrollo, es condenar a los jóvenes al desempleo, es un engaño, es hacerlos perder el tiempo y a sus padres el esfuerzo, hacerlos estudiar carreras que no tenían futuro y por esto y por mucho más que el presupuesto reasignado ahora en esta última sesión presupuestal pues se nota que va totalmente en contra del poder ejecutivo.

 

Y no solo eso, en el atraco de la cámara de diputados mal llamada congreso, en ese cínico robo en despoblado, financiero, faltaron muchas cosas y sobraron otras. Hubo respuesta inmediata del Poder Ejecutivo: el gobernador dijo que ese presupuesto no es el que necesita la sociedad morelense, sobre todo los más pobres y que están analizándolo esta nueva Ley; y que podría ser vetado y desde luego que el poder ejecutivo puede vetar. Ciertamente el veto presupuestal del poder ejecutivo es uno de tantos mecanismos de equilibrio entre los poderes, esté en particular podría tener el objeto de mejorar la ley de egresos e ingresos o superar contradicciones o cubrir totalmente a sus requerimientos. En el caso del presupuesto de Morelos pues basta con que se haga un análisis desde el poder ejecutivo, y se le notifica al Congreso del Estado qué el Ejecutivo no está de acuerdo con este presupuesto, y no lo publicarían en el Periódico Oficial Tierra y Libertad, para que no entre en vigor. Y entonces le veta, se informa oficialmente al Congreso, y entonces entra en automático el presupuesto anterior como dice la Ley.; ser vetado el presupuesto de egresos, que acaba de aprobar el pleno del Congreso del Estado de Morelos pues inmediatamente entraría en vigor el presupuesto anterior y con eso no contaron nuestros diputados.

 

Ellos pensaron si, en evitar que el poder ejecutivo como en tiempos de Graco Ramírez y del Dr Marco Adame y de otros, que el gobernador metiera a las manos para reasignar, para mover a su albedrío, capitales del presupuesto de un rubro a otro y para eso pusieron ahí artículos clave en los que el gobernador ya no podría tener manos libres para meter la mano en los dineros del presupuesto. Y... en este caso el gobernador Cuauhtémoc blanco quisiera cambiar o distraer capitales de un rubro a otro, tenía que ser supervisado y autorizado por el Congreso del Estado, como lo señaló el diputado Ángel Adame en su informe. Pero esa y otras cláusulas, quedarán en el olvido si el presupuesto es vetado y se ejercerá el presupuesto similar al actual, que se está utilizando en las postrimerías de este 2022. Este juego todavía no acaba es el juego de la política, el Veto es un mecanismo en el que el gobernador participa junto con el poder legislativo para darle equilibrio a los poderes, en el asunto presupuestal con la intención de que llegue para todos que sea más digno, más parejo y más equitativo.

 

Cómo en este caso que lleva dedicatorias para dar dinero en abundancia a la fiscalía, que no da resultados con tantos muertos que hay por día en Cuernavaca y en todo el estado para tantos asunto sin resolver. Por ejemplo. Aún no se aclara ni han resuelto el homicidio de la diputada Marín aunque ya el congreso del estado sigilosamente designó a su sucesora que por cierto no solo tiene relación con los Yáñez, al ser esposa del ejecutado Roberto Yáñez,

 

Bueno esto es solo una acotación el canto de la clase de diputados que tenemos, Y de la posibilidad de un veto presupuestal y de la lucha magisterial que ahora ya tiene una diputada en el congreso además de un senador de la República a favor de un candidato como Felipe Castro Valdovinos cuya trayectoria es bien conocida en todo el sector magisterial y aun así, figura con mala fama, en la lista de aspirantes a la secretaría general del SNTE, según dicen los que van llevando y midiendo el rating en los primeros lugares, Están Paul Pliego, Felipe Domínguez, Joel Sánchez Vélez, y la maestra Argentina Becerra, y Fidel Escobedo, entre otros muchos que se van a inscribir. Como Alejandro Trujillo líder de la coordinadora CNTE. Pero ese es otro tema que ya trataremos en su oportunidad, ahorita siguen las elecciones en la sección 51 de Puebla pero ese ese es otro cantar. Hoy hablamos de la posibilidad del Veto presupuestal desde las oficinas de Cuauhtémoc Blanco Bravo gobernador constitucional del Estado de Morelos, que está en puerta. Y VOY por mas.

Ámbito: 
Local
Tema/Categoría: