Pasar al contenido principal
Incognitapro
  • Portadas
  • Titulares
  • Imágenes
  • Columnas

Gobernación, a cargo de la consulta sobre Huexca

 

 

 
 
Hugo Eric Flores, delegado del Gobierno de México, acompañado del Jefe de la Oficina de la Gubernatura, José Manuel Sanz, dijo que se instalarán casillas en puntos estratégicos del estado para que la ciudadanía pueda emitir su opinión. Hugo Eric Flores, delegado del Gobierno de México, acompañado del Jefe de la Oficina de la Gubernatura, José Manuel Sanz, dijo que se instalarán casillas en puntos estratégicos del estado para que la ciudadanía pueda emitir su opinión.
 

En el caso de Morelos, se aplicará en toda la entidad; el gobierno federal realizará una campaña informativa sobre la operación de la planta termoeléctrica.

La consulta sobre el proyecto de la termoeléctrica de Huexca será realizada por la Secretaría de Gobernación, y en el caso de Morelos se aplicará en toda la entidad, pues el costo del suministro de la energía impactará a la entidad. Así lo dio a conocer el delegado federal para los programas de bienestar social, Hugo Eric Flores Cervantes.

En conferencia de prensa, el representante del Gobierno de México dijo que el referido ejercicio se aplicará los días 23 y 24 de febrero en nueve municipios de Tlaxcala, 15 de Puebla (pues el gasoducto también pasa por esas entidades) y en todo Morelos.

Adelantó que ha propuesto que en los ocho municipios que tienen incidencia directa porque usan aguas del río Cuautla, se instalen más casillas que en consultas que se aplicaron anteriormente, durante el período de transición, en el que se ubicó un total de 70 mesas receptoras del voto.

Flores Cervantes informó que se llevará a cabo una estrategia amplia de información a la población durante diez días, y para ello ya se preparan materiales de orientación a través del grupo conocido como “voluntarios de la nación”, que es el mismo que ha levantado censos para programas sociales.

El funcionario federal recordó que de acuerdo con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), esa planta, de comenzar a operar, va a alimentar de energía a todo el territorio morelense y, por lo tanto, al no tener que traer de otra parte el flujo, bajarían los costos del suministro.

Al finalizar la reunión diaria de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz, en conferencia de prensa, Erik Flores abordó el tema de las estancias infantiles.

Recordó que el gobierno federal decidió que los recursos, por un monto de mil 600 pesos bimestrales, serán entregados a los padres de familia directamente a través de tarjetas bancarias. Dijo que se elaborará el padrón de beneficiarios, tomando en cuenta las listas de las madres de familia y los papás que ya recibían ese servicio.

Comentó que las reglas de operación del programa estarán listas a finales de este mes, y adelantó que en los próximos días se llevarán a cabo reuniones con los propietarios de estancias infantiles para darles más información. Comentó que seguramente se considerarán algunas medidas para garantizar que los padres lleven a sus hijos a dichas instancias para recibir atención y estimulación temprana.

 

Ámbito: 
Local
Tema/Categoría: 
Gobierno del Estado
Autor(es): 
La Unión de Morelos/ Tlaulli Preciado

RECIBE EL RESUMEN DE LAS NOTICIAS
MÁS RELEVANTES DEL DÍA A TU WHATSAPP

"DA CLIC AQUÍ"


Copyright© 2022 Incognitapro.com, All rights reserved. | Privacidad