Diputados locales y el Idefomm apuntan a un fideicomiso para evitar que más ediles sean destituidos por desacato de laudos
El Instituto de Desarrollo y Fortalecimiento Municipal (Idefomm) y el Congreso del Estado trabajan en coordinación, a fin de concretar el rescate financiero de los ayuntamientos mediante un fideicomiso y así evitar que haya más destituciones de alcaldes.
El director general del Idefomm, Francisco Velázquez Adán, indicó que las demandas laborales pasarán a ser carga económica del fideicomiso; sin embargo, indicó que esto no exhime de responsabilidades a los presidentes municipales en turno.
“No quiere decir que los municipios dejarán de actuar con responsabilidad, si el Congreso del Estado está haciendo un gran esfuerzo por ayudar a los municipios en este tema, también los municipios tendrán que hacer su esfuerzo y trabajar para que podamos evitar este tema de raíz”, sentenció Velázquez.
Ello luego de que la semana pasada se diera a conocer que el Tribunal Estatal de Conciliación y Arbitraje (TECA) había ordenado la destitución de Alfonso Sotelo Martínez, munícipe de Jojutla.
Además, recordó que los procesos administrativos contra los ayuntamientos no son nuevos en cuanto se refiere a los laudos, pues durante el trienio pasado hubo cinco alcaldes removidos.
Situación
El jueves pasado se dio a conocer la destitución del munícipe de Jojutla, Alfonso Sotelo, quien sería el primer edil en dejar su cargo durante el presente trienio a causa de desacato judicial, al no cubrir los laudos pendientes. En situación similar se encuentra la alcaldesa de Totolapan, María de Jesús Vital.