Comparecerá el fiscal ante legisladores el próximo 15 de junio
Los integrantes de la Comisión Especial Plural de Seguimiento del Caso Tetelcingo, Hortencia Figueroa Peralta y Juan Manuel Tablas Pimentel, realizaron una visita relámpago al panteón en donde se lleva a cabo la diligencia de exhumación de más de un centenar de cadáveres desconocidos.
Los diputados arribaron poco después de las 07:00 horas y fueron atendidos por el fiscal General del Estado, Javier Pérez Durón, al momento en que dos madres de personas desaparecidas también llegaron al sitio y, tras ser presentados, pidieron justicia.
Aracely Rodríguez, una de las mujeres, pidió a Figueroa Peralta y a Tablas Pimentel, se les atendiera como a ellos les gustaría que trataran a sus propias madres, y que se pusier- an en lugar de las personas desapa- recidas, para valorar la situación que atraviesan.
La mujer exigió a los diputados que el caso se trate con verdad y con justicia, ya que desde su punto de vista el Gobierno ha emprendido una campaña de agresión contra la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), única instancia que las acompaña.
La visita de Hortencia Figueroa y Juan Manuel Tablas sólo duró alrededor de 30 minutos, tiempo duran- te el cual hablaron sólo con Pérez Durón. Nunca se entrevistaron con las víctimas para conocer su versión.
A diferencia de los observadores de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, quienes escucharon a las partes del caso, los diputados de la Comisión del Congreso ni siquiera escucharon a la familias de las personas desaparecidas.
La Comisión es integrada por los dos diputados antes mencionados, así como Aristeo Rodríguez Barrera, Arturo Santillán Arredondo, Edwin Brito Brito, Anacleto Pedroza Flores y Julio César Yáñez Moreno, quienes hasta el momento no han acudido al sitio.