
"Morelos no es Guerrero", así lo expresó el secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina, tras sostener reunión con observadores de la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidades para los Derechos Humanos (ACNUDH), quienes estuvieron presentes el lunes en las fosas irregulares de Tetelcingo.
Representantes de la Organización de las Naciones Unidas estuvieron presentes el lunes en Tetelcingo a fin de documentar el proceso; además reunirse con familiares de víctimas, peritos e inclusive con el fiscal morelense, Javier Pérez Durón.
Observadores de la ACNUDH, en la capital morelense, sostuvieron ayer una reunión privada con ¡Matías Quiroz Medina.
Tras concluir la reunión, los asistentes se marcharon del lugar sin querer emitir declaración alguna; por su parte, el secretario de Gobierno informó a los medios de comunicación que le informaron de manera oficial su presencia en la entidad y sus razones.
Asimismo, aseguró que le expresaron que se trata de un hecho inédito en el que estarán documentado sus diferentes proceso, a fin de que pudiera ser un ejemplo de proceso que pueda replicarse en otras entidades del país.
Matías Quiroz, indicó que en ningún momento los observadores de la ACNUDH le haya informado sobre que hicieran alguna observación en materia de derechos humanos, agregó que su trabajo corresponde a agenda de las Naciones Unidas en México.
Cuestionado sobre si este caso no afecta la imagen y aspiraciones presidenciales del gobernador, Graco Ramírez, y comparar a Morelos con Guerrero, Quiroz Medina sólo se limitó a expresar: "creo que lo más importante estamos adquiriendo un compromiso de transparentar la información, de rendir cuentas".
Quiroz Medina insistió en esperar se concluyan las diligencias para contar con información clara, establecer si hay responsables y actuar conforme a derecho, finalizó asegurando que ""Morelos no es Guerrero".