La secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Rosario Robles, informó que a partir del 16 de noviembre comenzará en Morelos la entrega de tarjetas a las personas que fueron registradas en el censo que se levantó para ubicar las viviendas afectadas.
“Una vez que Bansefi nos entregue los recursos, las brigadas regresarán para entregar los apoyos —casa por casa— correspondientes y con ello garantizar la transparencia de estos trabajos”, apuntó la titular de la Sedatu.
Por su parte, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, aseguró que en los trabajos de reconstrucción de viviendas afectadas por los sismos de septiembre pasado, el objetivo del gobierno de la República es que los damnificados regresen a la normalidad.
Al anunciar la entrega de tarjetas del Banco del Ahorro Nacional y Servicios Financieros (Bansefi) a los pobladores de este municipio, Osorio Chong aseguró que es instrucción del presidente Enrique Peña Nieto iniciar ya los trabajos de reconstrucción.
Más adelante en su discurso, Osorio Chong subrayó que existe plena coordinación entre los gobiernos federal, estatal y municipal. “Trabajamos sin disputa y sin conflicto, porque los ciudadanos están hartos de los problemas políticos como para aumentar algunos otros”, apuntó.
Agradeció las aportaciones que realizaron el sector empresarial y diversos actores de la sociedad para atender la emergencia tras los sismos de septiembre. En este sentido, aseguró que el gobierno de la República no administrará ni “meterá mano” en la administración de esos recursos, sino que serán los donantes quienes lo hagan.
El gobernador del estado, Graco Ramírez, anunció que para la etapa de la reconstrucción se destinarán 358 millones de pesos para desarrollo urbano como calles, banquetas, obra hidráulica y drenaje. “En esta emergencia no estamos solos, contamos con el apoyo del gobierno de la República”, dijo.
El presidente municipal de Jojutla, Alfonso de Jesús Sotelo Martínez, resaltó que gracias al apoyo otorgado por el gobierno de la República, hoy esta entidad está de pie. Agregó que los servidores públicos están dando lo mejor de ellos, porque hoy la ciudadanía lo necesita.
Con una inversión de 200 millones de pesos, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) financiará el proyecto de reconstrucción Plan Jojutla, en Morelos.
El proyecto se desarrollará en colaboración con la UNAM, Fundación Hogares y ONU Hábitat, detalló el director de Infonavit, David Penchyna.
Además, en la etapa de reconstrucción, el gobierno de Morelos dispondrá de 358 millones de pesos para calles, banquetas, obra hidráulica y drenaje.