CIUDAD DE MÉXICO.- El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, lanzó severa crítica a la estrategia de seguridad del gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
El diplomático advirtió que hay una grave crisis de inseguridad en México debido a que no funcionó la estrategia de “abrazos, no balazos” contra los criminales que impuso el expresidente.
Subrayó que fue insuficiente para afrontar los altos niveles de violencia y ante la falta de una acción concreta muchos mexicanos quedaron en una situación de vulnerabilidad y miedo.
“Por muchos años se ha hablado que todo está bien en México, que todos tienen seguridad, ahora vemos las realidades que están pasando, las muertes que se ven donde quiera. Hablar que no hay problema es negar la realidad“, señaló en rueda de prensa.
Ken Salazar critica estrategia de AMLO
Ken Salazar se mostró especialmente crítico con la estrategia de “abrazos, no balazos”, que promovió el gobierno de López Obrador.
“El presidente anterior no quiso recibir el apoyo de los Estados Unidos, cerró la puerta a inversiones de arriba de 32 millones de dólares porque no quería que esa inversión llegara a México para ayudar con la seguridad del pueblo mexicano”, lamentó.
Insistió en que la seguridad de México es una prioridad compartida por ambos países, por lo que deben trabajar como socios y dejar de lado “problemas ideológicos”.
En concreto, criticó la escasez de recursos en el presupuesto de seguridad que, a su juicio, afecta la capacidad para combatir la corrupción e implementar una justicia efectiva.
“No se puede pagar casi nada a un policía y esperar que haga bien su trabajo”, argumentó.
Añadió que el éxito en la lucha contra la inseguridad requiere de recursos verdaderos y una justicia que combata la corrupción en todos los niveles.
Ken Salazar, a favor de una reforma judicial, pero…
En este sentido, Salazar se mostró a favor de una reforma judicial en México, pero debe garantizar que la ley sea aplicada con efectividad, pues el país necesita eliminar la corrupción y mejorar su eficiencia.
“México necesita un sistema judicial que realmente funcione“, afirmó, recalcando que la corrupción en este ámbito debilita las instituciones y obstaculiza la seguridad en todo el territorio.
Y reiteró su preocupación por la reciente reforma que, impulsada por Claudia Sheinbaum, prevé la elección de los jueces por voto popular.
Por otro lado, subrayó la importancia de trabajar en la prevención de la violencia, un enfoque con el que coincidió en parte con la nueva administración, al tiempo que destacó programas gubernamentales como ‘Sembrando Vida’ y ‘Jóvenes Construyendo el Futuro’, que EE.UU. ha apoyado.
Responde México a Ken Salazar
Al respecto, la Secretaría de Relaciones Exteriores informó en un comunicadoque envió una nota diplomática a la Embajada de Estados Unidos en México “por las declaraciones realizadas por el embajador Ken Salazar durante la conferencia de prensa que tuvo lugar este miércoles 13 de noviembre”.
“En la nota, México manifestó su extrañamiento por los mensajes emitidos por el actual embajador de Estados Unidos en nuestro país”, añadió la SRE.
La nota diplomática remitida por la SRE a la Embajada de Estados Unidos en México es la segunda que implica a Ken Salazar luego de la emitida en agosto pasado cuando el embajador señaló que la reforma al Poder Judicial, para elegir por voto popular a jueces, magistrados y ministros, ponía en riesgo la democracia en México.