La trigésima primera edición del festival Miquixtli 2024, bajo el lema “Origen, memoria y ritual”, uno de los eventos más destacados del estado, se llevará a cabo del 31 de octubre al 3 de noviembre en Jojutla, Cuernavaca y Ocuituco, con la Ciudad de México como invitada especial.
La gobernadora Margarita González Saravia destacó que la festividad representa la riqueza de las tradiciones prehispánicas por la diversidad de costumbres en cada región. “Desde los altares colgantes de Coatetelco, únicos en México, hasta los altares dedicados a niños y a personas fallecidas por distintas causas; Ocotepec, que es Patrimonio de la Humanidad; Miquixtli es una forma de unir estas tradiciones y darlas a conocer”, expresó.
Por su parte, la secretaria de Cultura, Montserrat Orellana Colmenares, informó que el festival comenzará el 31 de octubre con un desfile en Cuernavaca a las 04:00 de la tarde, que partirá desde El Calvario, recorrerá la avenida José María Morelos, hasta el Centro Cultural Jardín Borda, y concluirá en la Plaza de Armas, donde se presentarán la Banda de Tlayacapan y el grupo Los Mirandas.
El festival contará con más de 50 actividades de música, teatro, danza, talleres artísticos, experiencias inmersivas, un desfile conmemorativo y una carrera atlética nocturna. También habrá exposición y venta de arte popular, un pabellón gastronómico morelense y productos agroindustriales.
La Secretaría de Turismo, Desarrollo Sustentable y la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) se sumará a las actividades, que tendrán lugar en espacios culturales emblemáticos como el Centro Cultural Teopanzolco, Cine Morelos, el Parque Barranca de Chapultepec, el Museo de Arte Indígena Contemporáneo y la Escuela de Danza, Teatro y Música de la UAEM.
Daniel Altafi Valladares, secretario de Turismo, señaló que el Festival Miquixtli podría ser uno de los fines de semana más productivos del año, con una importante derrama económica y una ocupación hotelera cercana al 90 por ciento.
Alfa Peñaloza / alfa.penaloza@diariodemorelos.com