Incognitapro

TEMPLO MAYOR

TAL VEZ Rafael Tovar y de Teresa podría pedir una beca de creador para escribir la novela "Viviendo en el limbo", porque a la Secretaría de Cultura le dieron el nombre... ¡pero no la estructura!

 

EN LA FLAMANTE dependencia están desconcertados porque desde hace tiempo tienen lista la propuesta para darle forma al membrete, a partir de lo que fue el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes.

 

DE HECHO, el proyecto ya está en manos de los estrategas de la Secretaría de Hacienda, que son quienes deben autorizar la nueva estructura -subsecretarías, direcciones, unidades y demás ramas del árbol burocrático- así como los respectivos recursos presupuestales.

 

ANTE ESTO, más de uno en el gobierno federal se pregunta qué postura asumirá la Secretaría de Educación Pública, que es la dependencia que verá mermados sus ingresos. O, al menos en teoría, el dinero que ya estaba presupuestado para los asuntos culturales, tendría que ser transferido a la nueva institución.

 

SIN EMBARGO, nada de eso ha pasado y la Secretaría de Cultura sigue siendo apenas un membrete colgado sobre el Conaculta.

 

 

 

 

BIEN DICEN en el futbol que árbitro que compensa se equivoca dos veces. Y eso es lo que les está pasando en el Poder Judicial con el tema de los amparos por el Hoy No Circula.

 

COSA DE VER que el año pasado los jueces quisieron aplicar una justicia para agradar a la grada, sin importar el tema de la salud pública. Y hoy han tenido que meter reversa.

 

CUANDO los quejosos eran dueños de autos viejos que querían circular todos los días, les concedieron el amparo porque -¡pobrecitos!- los discriminaban. El resultado fue que más de un millón de automóviles se sumó de lleno al parque vehicular.

 

YA el argumento de la discriminación no vale y, en estos días, los jueces finalmente optaron por reconocer que primero está la salud de todos que la comodidad de unos cuantos. ¡Ya pa' qué!

 

 

 

 

UN GRUPO de hoteleros de Cancún está promoviendo una idea interesante: ofrecer incentivos -como un día descanso extra con goce de sueldo- para que sus empleados vayan a votar en la próxima elección de gobernador y alcaldes de Quintana Roo.

 

UNO DE sus argumentos es que al promover la participación ciudadana las autoridades electas contarán con una verdadera representatividad, ¿será porque las actuales no la tienen?

 

YA NOMÁS falta saber si se trata de un genuino interés democrático o un acarreo empresarial disimulado.

 

 

 

 

CUENTAN por ahí que, de manera inexplicable, el Fondo de Cultura Económica retiró de los anaqueles de algunas de sus librerías la obra "México Engañado, lo que NO dice tu libro de Texto Gratuito", de Francisco Martín Moreno.

 

¿SERÁ CIERTO que la petición vino de un alto funcionario federal? ¿O será, más bien, que la institución fundada por Daniel Cosío Villegas ahora funciona como Tribunal de la Inquisición? De seguro hay una explicación sensata.

Ámbito: 
Nacional