Clarisa Gómez Manríque, titular de la Secretaría de las Mujeres, afirmó que no permitirán que personas con denuncias de acoso, hostigamiento o violencia de género accedan a cargos en el Gobierno del Estado, con el objetivo de erradicar cualquier forma de violencia hacia las mujeres en el ámbito del servicio público.
“El acoso es un tema muy sensible, no lo permitiremos en el gobierno. Existe una política de cero tolerancia en casos de hostigamiento, acoso o abuso sexual. La secretaría recibirá esas quejas”, declaró Gómez Manríque en entrevista.
Aunque Gómez Manríque mantuvo una postura firme, aclaró que aún no han definido una estrategia precisa para atender estos casos y descartó la instalación de un buzón de quejas, al explicar que esta tarea corresponde al Instituto de la Mujer para el Estado de Morelos (IMM).
Sin embargo, señaló que la Secretaría de las Mujeres está elaborando su propia estrategia para abordar estos problemas. En este contexto, mencionó la Ley 3 de 3 como una herramienta para filtrar a los aspirantes y garantizar que quienes lleguen a cargos públicos no tengan antecedentes penales ni estén involucrados en casos de violencia contra mujeres. “Estamos desarrollando un protocolo para establecer un filtro que asegure que quienes ingresen al poder ejecutivo cumplan con estos requisitos”, concluyó.
Alfa Peñaloza / alfa.penaloza@diariodemorelos.com