Incognitapro

Actualidad

Culpan a ancianos de Morelos por desorganización

Cuernavaca, Mor., El delegado federal de Programas para el Bienestar, Raúl Anaya Rojas, atribuyó a la "desesperación" de los ciudadanos "el desorden, lentitud y caos" que se han visto en algunos municipios de Morelos durante la aplicación del Programa Nacional de Vacunación a personas de la tercera edad. “Casi todos quieren vacunarse ya contra el SARS-CoV-2, después de un año de encierro por esta pandemia.

Comienza la vacunación en 23 municipios

Se espera el arribo de más de 95 mil vacunas a la entidad; se inmunizará a personas de 60 años en adelante.

El gobierno federal comenzará esta semana el proceso de vacunación en 23 municipios, principalmente de las zonas sur y poniente, aunque también incluirá a Hueyapan, Tetela del Volcán, Ocuituco y Atlatlahucan, al tiempo que se espera el arribo de más de 95 mil vacunas.

En la UAEM se aplicaron más de dos mil vacunas

En la sede de la institución está programado aplicar cinco mil 400 dosis.

Durante el primer día de vacunación en la Universidad Autónoma de Estado de Morelos (UAEM) se aplicaron dos mil 185 dosis de vacuna anticovid de las cinco mil 400 que se tiene programado aplicar en la máxima casa de estudios.

Marcos Capistrán Sánchez, coordinador de los servicios médicos de la UAEM, informó que la última vacuna se aplicó a un investigador de la Universidad Nacional Autónoma de México a las 20:40 horas, con lo que se agotó el biológico disponible para el primer día.

México, tercer país con más decesos por Covid

200,000 muertos por Covid en México
A un año y 7 días de pandemia se registran 200,211 defunciones; la cifra real, incierta: expertos; somos tercer país con más decesos en el mundo; CDMX vive momento clave para superar crisis; pisan acelerador para vacunar a 53 mil abuelos por día en cinco alcaldías; Coahuila y Veracruz pasan a semáforo verde el 26 de marzo; se suman a Campeche, Chiapas y Sonora

Sorpresivamente, la vacunación anticovid arrancó en Cuernavaca

Será de forma segmentada y con cita; no se atenderá a foráneos
Se instalarán automódulos para que las personas acudan en su vehículo

En Cuernavaca, se inicia la jornada nacional de vacunación contra covid-19, pero no, por el momento, para toda la población mayor de 60 años de edad; la inmunización será “únicamente” por cinta y segmentada

En Cuernavaca se inició ayer de forma sorpresiva la jornada nacional de vacunación contra covid-19, pero no para toda la población mayor de 60 años de edad; la inmunización será “únicamente” por cinta y segmentada.

Llegan más vacunas... pero ritmo de aplicación no acelera

La meta del Gobierno es inocular a 500 mil diarios

A México han llegado 9 millones 758 mil 395 dosis desde diciembre; sin embargo, visto desde entonces, el promedio diario de inoculación es de 57 mil 772 personas; a partir de que se regularizó el suministro de biológicos, la velocidad es de 119 mil 465 por día, aún insuficiente para cubrir a 80 millones de personas en julio

Comienza la inmunización en Cuernavaca

Por etapas, a diferencia de otros municipios de Morelos, se inició la vacunación contra Covid-19 en Cuernavaca, una de las ciudades más afectadas por contagios y decesos, de acuerdo con autoridades sanitarias.

Hasta el pasado lunes, en la capital del estado sumaban 7 mil 895 casos y 635 defunciones y en toda la entidad, 29 mil 306 contagios y 2 mil 649 fallecimientos.

Brasil supera por primera vez 3 mil decesos en un día

Washington. Brasil reportó ayer 3 mil 258 muertes por Covid-19, la primera vez que supera 3 mil decesos en un día, en medio de exhortos al gobierno y al nuevo ministro de Salud para que implementen medidas con el fin de frenar el repunte de infecciones.

El país, de 212 millones de habitantes, totaliza 298 mil 676 fallecidos desde el primer deceso hace un año, balance superado sólo por Estados Unidos. El número de contagios rebasa 12 millones 120 mil.

En el Día del Agua, exigieron quitársela a la termoeléctrica

Ante los diputados ayer, habitantes de Amilcingo y Huexca

Alrededor de 100 inconformes protestaron ayer en contra de la dotación de agua para la termoeléctrica de Huexca.

Habitantes de Amilcingo y Huexca se manifestaron en el Congreso de Morelos para solicitar a los diputados, su apoyo para evitar que se utilice el agua de la región oriente para la termoeléctrica de Huexca.