Incognitapro

Poder Ejecutivo

Orden: 
7

Ya hay amparo contra contratación de médicos cubanos; juez federal admite recurso

En su amparo, el ciudadano afirmó que las autoridades mexicanas no han verificado la calidad de los médicos cubanos que llegarán a México

Este jueves, un juez federal admitió a trámite el amparo presentado contra el convenio que el gobierno federal firmó con la República de Cuba para contratar a médicos de dicho país y traerlos a México para brindar sus servicios a la población mexicana.

Manda bomba a mujer; reaparece en Morena

José Iván Rosas Correa, quien en marzo de 2001 fue detenido por atentar contra una mujer con una bomba disfrazada de regalo en la Ciudad de México, reapareció como integrante del Comité de Morena en Gómez Palacio, Durango.

Aunque originalmente fue sentenciado a 20 años de prisión por tentativa de homicidio, logró la reclasificación del delito y que la sentencia se redujera a 2 años y 8 meses, de acuerdo con datos oficiales. En 2003 dejó el Reclusorio Oriente.

Pierden medicinas 2 gobiernos morenistas

 

En medio de las quejas por el desabasto de medicamentos, en Tabasco y Veracruz miles de fármacos fueron embodegados y ya caducaron.

En Tabasco, gobernado por el morenista Carlos Manuel Merino, Salud estatal desechó 100 mil 100 cajas de medicamento.

La titular de la dependencia, Silvia Roldán, admitió que desde paracetamol hasta metrotexato, para retrasar el crecimiento de células cancerígenas, fueron tiradas a la basura.

UNAM le responde a AMLO: ‘Miles de universitarios se entregaron con pasión en la pandemia’

La UNAM indicó que en marzo de 2020, la autoridad sanitaria suspendió todas las actividades de los ciclos clínicos de pregrado

 

Este lunes, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) le respondió al presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) sobre que las autoridades universitarias enviaron a los estudiantes a sus casas en lugar de enfrentar la pandemia de COVID-19.

Detectó la UIF ilícitos a gigante inmobiliari

Los hermanos Max y André El Mann Arazi, dueños de Fibra Uno, el mayor fideicomiso de inversión inmobiliaria en México, fueron denunciados por presunto lavado de dinero y fraude fiscal desde 2020.

Un expediente de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) revela que ambos reportaron al fisco ingresos muy por debajo de lo que realmente obtuvieron, y que incluso llegaron a declararse en ceros y con pérdidas en casi todos sus ejercicios anuales.