Incognitapro

Reforma/ Redacción

Avala INAI abrir archivos de espionaje

El Instituto se pronunció por que se dé acceso irrestricto debido a que se trata de un archivo histórico y de interés público

Ciudad de México.- El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos (INAI) avaló la apertura de todos los archivos elaborados por las extintas corporaciones de inteligencia mexicanas de 1926 a 1985.

México debe demostrar que protege propiedad intelectual: Wilbur Ross

CIUDAD DE MÉXICO.- El secretario de Comercio de Estados Unidos, Wilbur Ross, indicó que es momento de que el gobierno mexicano muestre su compromiso para proteger los derechos de propiedad intelectual.

Durante la firma del memorándum que facilitará la obtención de una patente en México cuando ya se tenga una en Estados Unidos, el funcionario estadounidense consideró que deben protegerse y promoverse las patentes de las invenciones de los individuos sin importar dónde viven o en qué lugar se venden los productos.

‘México está pagando por el muro fronterizo’, afirma Trump

ESTADOS UNIDOS.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este martes que México está pagando el muro fronterizo.

“Con todo respeto, México está pagando el muro’, confesó Trump ante sus simpatizantes.

Estas declaraciones las dijo ante sus simpatizantes en un mitin dentro de la ciudad de Nueva Jersey.

Trump se encuentra en campaña buscando la reelección en la presidencia por otro periodo de cuatro años.

“Nos llevamos bien con su presidente, pero, de hecho, México está pagando por el muro fronterizo”

REFORMA: Embargan a Aguayo por criticar a Moreira

Un juez de la CDMX autorizó el embargo a propiedades del académico y articulista de Sergio Aguayo Quezada.

La exigencia del juez surte efecto si Aguayo no paga voluntariamente los 10 millones de pesos a Humberto Moreira, exgobernador de Coahuila. Los bienes embargados serían rematados para pagarle al político saltillense al cual acusó de corrupción.

Anteriormente, el doctor Sergio Aguayo dio a conocer que se le impuso el pago de 450 mil pesos como "garantía" de que tendrá cómo pagar al perder la demanda impuesta en su contra por Humberto Moreira.

Prueban urna electrónica en Hidalgo y Coahuila

CIUDAD DE MÉXICO.-La próxima semana, el Instituto Nacional Electoral (INE) y las autoridades electorales locales iniciarán los trabajos para el uso de la urna electrónica en Hidalgo y Coahuila.

Una vez que el Consejo General del INE aprobó el Modelo de Operación de la casilla con urna electrónica para la elección local en ambas entidades, en los siguientes días deberán definirse las secciones electorales y los inmuebles en las que se instalarán.

Morena se parece al PRI de hace 20 años

El diputado de Morena, Porfirio Muñoz Ledo, afirmó que su partido está viviendo una “involución”, pues está tomando actitudes parecidas a las que tenía el PRI hace 20 años.

“Estamos viviendo una involución porque Morena está tomando actitudes semejantes o peores las que tenía el PRI hace 20 años, simulando que el país era democrático”, mencionó el legislador en entrevista con Oscar Mario Beteta en Radio Fórmula.

Encontraron desmembrado a un dirigente del PRI en San Luis Potosí

El ex líder estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Aurelio Gancedo Rodríguez, fue encontrado muerto en un vehículo en las afueras de la ciudad de San Luis Potosí, capital del estado con el mismo nombre, confirmó la Fiscalía local.

Gancedo Rodríguez se encontraba desaparecido desde el martes 21 de enero, cuando su familia perdió todo contacto con el hombre de 39 años de edad. Las autoridades encontraron el vehículo la noche de este miércoles 22 de enero.

Entres gases y golpes desmantelan a caravana

TAPACHULA, Chis.- Con golpes y gas pimienta, elementos de la Guardia Nacional (GN) y del Instituto Nacional de Migración (INM) desmantelaron la caravana migrante 2020 integrada por más de un millar de personas, originarias de Honduras, Guatemala, El Salvador y Nicaragua, quienes la madrugada de este jueves ingresaron de forma irregular a territorio mexicano.

A las 5:30 horas, el contingente cruzó caminando el río Suchiate, que divide a México y Guatemala, aprovechando el bajo nivel de agua y la falta de vigilancia.

Cuestiona oposición labor de la CNDH

Legisladores de oposición cuestionaron ayer a la presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Rosario Piedra, debido a que no se ha pronunciado por las agresiones de agentes de la Guardia Nacional contra migrantes centroamericanos que tratan de ingresar al país por la frontera sur.

Durante su comparecencia ante la Comisión Permanente, el senador panista Gustavo Madero criticó a Piedra, porque los tres de los seis visitadores generales nombrados por ella no cumplen con los requisitos que establece la ley para desempeñar el cargo.