Incognitapro

Redacción

TRASCENDIÓ

:Que para acabar con las especulaciones de quienes pregonan la ilegibilidad de Enrique Ochoa como aspirante a la presidencia del PRI, por la tarde de ayer circularon documentos que acreditan su militancia desde 1991, entre ellos una credencial firmada por Luis Donaldo Colosio.

FRENTES POLÍTICOS

V. Chillón. El alcalde de Cuernavaca, Cuauhtémoc Blanco, se queja de que los diputados pretenden frenar su carrera política. Señaló que los diputados del Congreso de Morelos bloquean su eventual aspiración a la gubernatura de la entidad, con una “ley antiCuauhtémoc”, para incrementar de 10 a 15 años el tiempo mínimo de residencia en el estado que se solicita para postularse. Pues ¿qué pretendía? “No sé si tengan miedo, pero simplemente lo que quieren hacer es totalmente injusto”, lamentó.

TRASCENDIÓ

Que quienes fueron ayer protagonistas de las marchas y bloqueos de la CNTE no fueron solo los maestros disidentes, sino líderes de Morena, como Ricardo Monreal, jefe delegacional en Cuauhtémoc, presente en los actos, y los legisladores Renato Molina Arias y Ernestina Godoy.

FRENTES POLÍTICOS

I. Diálogo. En el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto la instrucción es muy clara: no se va a caer en la provocación de la CNTE y sus aliados. Habrá diálogo, todo el diálogo necesario para conducir por el Estado de derecho la movilización que se opone a la Reforma Educativa. La propuesta de revisar el contenido de dicha reforma está en la cancha del magisterio disidente.

PEPE GRILLO

Campa en Nochixtlán

No hay claridad sobre qué persona o grupo tiene el mando en la localidad de Nochixtlán, Oaxaca.

Hace pocos días una comisión gubernamental fue rechazada porque la gente de allá desconoció a los que vinieron acá, a la Segob, a dialogar con el gobierno.

La pregunta es si la visita pactada del subsecretario Roberto Campa tiene el respaldo de todos, o si el funcionario federal será rechazado o, peor, retenido una vez que llegue mañana jueves a la comunidad.

FRENTES POLÍTICOS

I.  3de3. En un debate programado, pero sin fisuras al texto constitucional, el Senado aprobó las observaciones presidenciales al artículo 32 de la Ley General de Responsabilidades Administrativas, para que empresarios, en sus relaciones con el gobierno, no estén obligados a hacer declaraciones de sus bienes patrimoniales, intereses y de fiscalización. Hubo discusión y alegatos para que, finalmente, se resolviera de manera satisfactoria la Ley3de3.