Incognitapro

Actualidad

Advierten indicios de una cuarta ola

En México ya se registran indicios de la cuarta ola de Covid-19, pero todavía no hay transmisión sostenida, por lo que el reto es evitar que la variante Ómicron encuentre condiciones óptimas para su transmisión, advirtió Mauricio Rodríguez, vocero de la Comisión ante Covid de la UNAM.

"Lo que podría pasar es que Ómicron encuentre condiciones favorables para su transmisión en caso de que se relajen las medidas durante las próximas semanas.

Ómicron se expande en EEUU pero da tregua a Sudáfrica

En Estados Unidos pasó de uno a 16 estados en sólo 5 días; Fauci: Delta sigue siendo predominante

En sólo cinco días la variante Ómicron se adentró en Estados Unidos al avanzar a 16 estados como una nueva amenaza, casi la tercera parte del total, y con la sospecha de múltiples contagios más, aunque las autoridades descartan que el riesgo sea mayor al provocado por Delta, la predominante en el país.

Confirman primer caso de Ómicron en México

Un empresario de 51 años que llegó al País el 21 de noviembre procedente de Sudáfrica dio positivo a la variante Ómicron en México, confirmó el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell.

El paciente tiene enfermedad leve y ninguno de sus ocho contactos identificados presenta síntomas.

En tanto, la Secretaría de Salud emitió una alerta nivel de riesgo 3 (alto), por lo que pidió a la población evitar los viajes internacionales no esenciales para evitar contagios.

Por pandemia, valor de trabajo no remunerado alcanza nivel máximo de 27.6% del PIB

Labores domésticas y de cuidados reportaron un monto de 6.4 billones de pesos en 2020; equivale al 27.6% del PIB, lo que representa una cifra récord

Por pandemia, valor de trabajo no remunerado alcanza nivel máximo de 27.6% del PIB
Este porcentaje del PIB es la mayor proporción de la que se tiene registro del trabajo no remunerado, informó el Inegi.

Analiza el InDRE caso sospechoso

Temen Ómicron en pasajero que fue a Sudáfrica. Llaman expertos de la UNAM a detección oportuna y preventiva

Fuentes del sector salud confirmaron que se analiza un primer caso sospechoso de Ómicron, la nueva variante de Covid-19, en México. Se trata de una persona que viajó a Sudáfrica en días pasados.

A ocho días de que se documentara esta nueva cepa del SARS-CoV-2 en aquel país del continente africano, se confirma que un paciente fue detectado como sospechoso y se encuentra en observación.

EEUU suma 9 casos de Ómicron; en vuelos pedirá prueba negativa de máximo 24 horas

Biden busca atajar variante con más test, poner vacunas de refuerzo...; descarta cierres; en Sudáfrica crecen 407% contagios en 4 días; en México, el InDRE analiza caso sospechoso; es un viajero que llegó de Sudáfrica con síntomas; lo revisa gabinete de Salud

Con vacunas Covid, refuerzos, bloqueos a no inmunizados, cuarentenas y pruebas PCR más estrictas, el mundo enfrenta a la variante Ómicron que ya cuadruplicó la incidencia de infecciones en Sudáfrica y expande su amenaza en Estados Unidos y Europa, donde estiman sea la dominante en cuestión de meses.

InDRE analiza posible primer caso en México de ómicron, la nueva variante del coronavirus

El laboratorio analiza el caso de una persona que llegó procedentes de Sudáfrica, el país donde fue detectada ómicron por primera vez

El Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE) analiza un posible primer caso en México de ómicron, la nueva variante del coronavirus SARS-CoV-2.

Ha trascendido que la persona es una persona que llegó procedente de Sudáfrica y manifestó tener síntomas similares a COVID-19 al llegar a México.

En este momento, el InDRE lleva a cabo las pruebas para confirmar o descartar este primer caso en territorio nacional.

Los científicos sudafricanos concluyen que las vacunas actúan contra la covid grave por la variante ómicron

La Red de Vigilancia del Genoma Sudáfrica (NGS-SA, en sus siglas en inglés) presentó el miércoles por la tarde los avances preliminares de su estudio de la variante ómicron ante la Comisión de Salud del Parlamento del país. Siguen necesitando tiempo para ir ajustando los datos pero, en lo que ya consideran el comienzo de la cuarta ola de covid-19, aseguraron que se están concentrando en la transmisibilidad y el efecto sobre la inmunidad que proporcionan las vacunas.

Urgen a contener entrada de Ómicron

Lanzan expertos llamado. Piden se limite la movilidad y que se restrinjan eventos masivos

Especialistas en salud lanzaron ayer un llamado al Gobierno federal a que reconsidere las medidas de prevención en el País, luego de que Ómicron es considerada una variante de preocupación.

La Administración del Presidente Andrés Manuel López Obrador se ha pronunciado en contra de la restricción en vuelos o la cancelación de actividades.

Ven principio de cuarta ola; aumentan casos 8%

Alza de contagios en dos semanas indica que se está en inicio de esa etapa, aunque no haya picos muy altos, asegura experto; positivos pasan de 16, 334 a 17, 564 en una semana; Ómicron ya está en EU; rastrean a contactos de viajero positivo; alistan mayor control en vuelos, pruebas...; variante ya es predominante en Sudáfrica; contagios se duplican en un día

México registró un aumento de ocho por ciento en los casos de Covid-19 durante la segunda semana de noviembre, luego de mantener una disminución durante tres meses y medio.