Incognitapro

Actualidad

Hay 42 casos de la variante ómicron en México, confirma López-Gatell

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud dijo que en enero iniciará la vacunación de refuerzo para maestros y personal de educativo

Hugo López-Gatell Ramírez, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, informó que en México se tienen registrados 42 casos de la variante ómicron de COVID-19, y hasta el momento aunque es más transmisible no produce enfermedad grave.

Debemos estar preparados ante nuevas enfermedades infecciosas, advierte la ONU

Nueva York., El Covid-19 "no será la última pandemia", advirtió ayer el secretario general de la Organización de Naciones Unidas (ONU), António Guterres, y pidió trabajar desde ahora en la contención de nuevos brotes infecciosos.

En su mensaje por el Día Internacional de la Preparación ante las Epidemias, Guterres alertó que las enfermedades infecciosas siguen siendo un peligro que acecha a todos los países.

Expertos: México ignoró riesgo; ven venir brote

Critican actitud "indolente" y que no se tomaran medidas de contención para el Covid; advierten subregistro de casos de Ómicron por bajo muestreo; CDMX admite alza de casos del virus

México ignoró el riesgo y no hizo nada para contener la entrada de la variante Ómicron y la propagación del Covid-19 en general, por lo que se esperan grandes brotes, consideraron especialistas.

Avanza Ómicron; se duplican casos

En México se tienen identificados 42 casos de la variante de Ómicron de Covid-19, según la plataforma GISAID (Global Initiative on Sharing All Influenza Data), informó el virólogo Andreu Comas, miembro del Consorcio Mexicano de Vigilancia Genómica.

Apenas el 20 de diciembre pasado, México sumaba 23 casos de esta variante.

Sin embargo, precisó el virólogo, se trata sólo de la punta del iceberg, pues el muestreo que se realiza en el País es muy pobre.

Hallan nuevo síntoma de Ómicron: así puedes identificar la variante del virus COVID-19

El doctor Amir Khan dijo que varios pacientes que ha atendido durante los últimos días presentan un síntoma en común

Ante la propagación rápida de la variante ómicron del virus COVID-19, científicos han hallado un nuevo síntoma que podría ayudar a identificar de manera más rápida a los pacientes que están contagiados de esta nueva cepa.

Y es que los científicos y médicos todavía están descubriendo varias cosas sobre ómicron de acuerdo con sus estudios más recientes, los cuales apuntan que es más contagiosa que cualquier otra variante.

Dos localidades con alto riesgo de contagios

Cuernavaca y Cuautla son los municipios que presen tan el mayor número de casos activos de COVID-19.

De acuerdo a la vigilancia epidemiológica que realizan los Servicios de Salud de Morelos (SSM) respecto a los casos de COVID, Cuautla y Cuernavaca tienen un alto riesgo de contagios, mientras que Jiutepec y Tepoztlán en color naranja. Además 15 municipios que están en color verde, lo que significa un riesgo bajo, no obstan te, no se deben relajar las medidas preventivas.