Incognitapro

Reforma/ Redacción

El coronavirus regresa a Wuhan

PEKÍN.- China elevó el nivel de riesgo epidemiológico en un barrio de Wuhan, después de descubrir un caso de Covid-19, el primero en más de un mes en la cuna de la pandemia surgida a finales de 2019.

Se trata del primer caso reportado en Wuhan desde el 3 de abril.

Un nuevo caso de Covid-19 fue registrado en Wuhan, gran metrópoli del centro del país particularmente golpeada por el virus y que permaneció más de dos meses en confinamiento estricto, anunció este domingo la Comisión Nacional de Salud.

Cuestionan en el mundo cifras de Covid en México

Los medios apuntaron que la incertidumbre sobre el impacto real del Covid-19 en México se debe al bajo porcentaje de pruebas para detectar el virus que se realizan.

Tres periódicos internacionales publicaron ayer notas sobre la pandemia de Covid-19 en México, en las que cuestionan las cifras oficiales de contagios y fallecidos.

The New York Times (NYT) aseveró que la Ciudad de México tendría tres veces más muertos por el nuevo coronavirus que las cifras reconocidas públicamente por el Gobierno federal.

REFORMA: Reportan 59% menos muertes

El Gobierno federal estaría dejando de informar hasta un 59 por ciento de fallecidos por Covid-19 en hospitales de la CDMX y el Valle de México, según se desprende de un documento revisado durante una reunión oficial de evaluación de la epidemia.

El pasado domingo 3 de mayo, la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, difundió un tuit sobre el encuentro matutino que diariamente, por videoconferencia, sostiene con distintas instituciones de salud y el Gobierno del Estado de México para coordinar acciones frente a la epidemia en el Valle de México.

Datos sobre Covid-19 no son creíbles: exsecretarios de Salud

CIUDAD DE MÉXICO.- Extitulares de la Secretaría de Salud federal afirmaron que los datos que da la actual administración federal frente a la emergencia sanitaria por Covid-19 “no son creíbles” y no informan la realidad que enfrente el sector salud respecto a los casos de contagio.

En el foro virtual “El momento de la epidemia: tendencias y decisiones en días críticos”, especialistas como Julio Frenk Mora, secretario de Salud con Vicente Fox; y José Narro Robles, secretario del ramo con Enrique Peña; criticaron los datos oficiales del gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

“Si quiebran empresas muy su bronca”: AMLO

CIUDAD DE MÉXICO.-El Presidente Andrés Manuel López Obrador desdeñó las 68 ideas que planteó el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) para reactivar la economía y dijo que no puede mantener acuerdos “en lo oscurito” con el sector privado.

El CCE propuso el miércoles instalar un Consejo de Emergencia Económica, reorientar el gasto público, aumentar la deuda pública y establecer incentivos fiscales y económicos específicos para las empresas, entre otras acciones.

REFORMA: De ayudantes a jefes en SAT

Grupo REFORMA
Cd. de México (08 mayo 2020).-
05:00 hrs

Haber sido miembro de la ayudantía del Presidente tiene sus beneficios: actualmente dos de sus colaboradores ocupan puestos directivos en el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

Sin experiencia en temas fiscales, Javier Portugal Dorantes y Paloma Rachel Aguilar Correa, fueron asesores y promotores del voto de Morena en las pasadas elecciones presidenciales, y después ambos fueron integrantes de la "Ayudantía" de AMLO.

Acusa Barbosa que datos de Gatell 'no son ciertos'

El Gobernador de Puebla, Miguel Barbosa, se lanzó de nuevo contra la Secretaría de Salud federal, a la que acusó de manipular las cifras sobre la capacidad hospitalaria de la entidad con la finalidad de enviarle enfermos de Covid-19 de otros estados.

El Mandatario local consideró que la falsedad en el manejo de cifras por parte del Gobierno federal busca que los hospitales poblanos reciban en sus instalaciones a pacientes del Valle de México, que podrían saturar a los nosocomios de la zona centro del País.

En México estamos ‘caminando a ciegas’ por bajo número de pruebas de COVID-19: especialista del Hospital ABC

Francisco Moreno, encargado del programa COVID-19 del Centro Médico ABC, dijo que su mayor preocupación es que se esté caminando a ciegas en la pandemia por el bajo número de pruebas.

Francisco Moreno, jefe de medicina interna y encargado del programa COVID-19 del Centro Médico ABC, apuntó que en México se podría estar navegando a ciegas en intentar controlar la pandemia por el coronavirus.