Incognitapro

Reforma/ Redacción

Tiene en la mira AMLO a Afores

El Presidente Andrés Manuel López Obrador insistió ayer en revisar, apenas pase la pandemia, la situación de las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores).

"Vamos a ver en lo inmediato qué podemos hacer. Tenemos el compromiso de hacer una revisión de fondo pasando lo de la pandemia; ya hice ese compromiso de hacer un análisis de todo el manejo de las pensiones.

Renuncia titular de Conamer

CIUDAD DE MÉXICO.-César Hernández presentó su renuncia como titular de la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer), justo cuando la Secretaría de Energía pretendía validar a través de ese organismo el acuerdo para dejar fuera de competencia a los proyectos de energía renovable.

“Hoy se cierra mi ciclo como titular de Conamer; agradezco la oportunidad al Presidente Andrés Manuel López Obrador, quien me nombró Comisionado Nacional de Mejora Regulatoria, y a la secretaria de Economía, Graciela Márquez, quien me propuso”, informó el funcionario.

Es insostenible falta de recursos: Gobernadores

CIUDAD DE MÉXICO.-Gobernadores de los 32 estados de la República advirtieron ayer que su situación financiera, agravada por la pandemia del Covid-19, es insostenible.

Durante una videoconferencia con el Secretario de Hacienda, Arturo Herrera, los mandatarios demandaron recursos extraordinarios para hacer frente a los gastos provocados por la emergencia sanitaria.

A nombre de los gobernadores, el presidente en turno de la Conago, Carlos Mendoza Davis, aseguró que las finanzas de las entidades no aguantan más presión.

REFORMA: Desfase traerá golpe millonario

La decisión federal y estatal de posponer la reactivación económica hasta junio y no homologar con Estados Unidos para el lunes el arranque de industrias altamente integradas saldrá muy caro para el País.

Pérdidas millonarias, poner en riesgo nuevas inversiones y hasta cierres definitivos son algunas de las consecuencias para las empresas de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (IMMEX), advirtieron representantes del sector.

REFORMA: Desdeñan minicréditos

CIUDAD DE MÉXICO.-El Gobierno federal está batallando para colocar los dos millones de créditos a la palabra de 25 mil pesos que, hasta ahora, son la única acción de apoyo con recursos del erario específicamente creada para enfrentar la pandemia por Covid-19.

De los 2 millones de créditos ofrecidos a microempresarios, hasta ayer sólo se habían recibido 316 mil 88 solicitudes.

REFORMA: Tiene 4T agencias favoritas

La mayoría de las flotas se contratan mediante arrendamientos, salvo las que son para tareas de seguridad, que aún se compran
El Gobierno federal ha gastado miles de millones de pesos a comprar y rentar vehículos nuevos.

El Gobierno federal ha gastado miles de millones de pesos a comprar y rentar vehículos nuevos, aunque el presidente López Obrador afirmó el 6 de mayo que ya no se gasta en eso.

Frente a descalificaciones, SCJN demostró independencia y autonomía: Arturo Zaldívar

El ministro presidente de la SCJN señaló que la ‘Ley Bonilla’ simuló actos constitucionales que vulneran de manera grave el voto popular.

Arturo Zaldívar, ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), afirmó que este lunes fue un gran día para la democracia y para el país.

En entrevista con Joaquín López-Dóriga en Radio Fórmula, el ministro presidente señaló que quedó demostrado que “frente a descalificaciones gratuitas y sin fundamento, la Corte sigue demostrando su independencia y su autonomía.