Ellos ya reforzaron las medidas contra el mal que ya los dañó económicamente
Temen que, nuevamente, deban disminuir las habitaciones a ofrecer o, de plano, cerrar
El comité organizador de la Marcha de la Diversidad Sexual de Morelos anunció que el próximo sábado 27 de agosto se llevará a cabo la caminata por los derechos de dicha comunidad LGBT+ de Morelos para conmemorar el Día de Orgullo LGBT+.
El recorrido está programado en comenzar a las 16:00 horas desde la Iglesia del Calvario en Avenida Morelos y concluir en el Zócalo de Cuernavaca.
Expusieron que tendrán la participación de artistas como Daniela y su Sonido Láser, la cantautora Astrid Hadad.
Autoridades del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) develaron el nuevo torreón del Museo Regional Cuauhnáhuac, más conocido como el Palacio de Cortés, ícono de Cuernavaca.
El monumento histórico fue afectado severamente por el sismo de 7.2 grados que sacudió a Morelos con epicentro en Axochiapan, en el país dos mil 340 edificios antiguos resultaron con grietas.
El Intituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) dio a conocer los resultados de la Encuesta Nacional sobre Diversidad Sexual y de Género (ENDISEG) 2021 en el marco del Día Mundial del Orgullo LGBT+.
Destacó que en México la población LGBTI+ asciende a cinco millones de personas, que representan al 5.1 por ciento de la población de 15 años y más), lo que significa que una de cada 20 personas se identifica como parte de la cominidad diversa.
De acuerdo a lo establecido en el calendario para el ciclo escolar 2021-2022, las clases para los poco más de 300 mil alumnos de nivel Básico concluirán el próximo 28 de julio, así lo confirmó el secretario de Educación de Morelos, Luis Arturo Cornejo Alatorre.
Ante un ligero repunte en los casos de COVID-19 en el estado, mencionó que, por el momento, desde la Secretaría de Salud no se ha emitido ninguna recomendación para adelantar el cierre del ciclo, por lo que las actividades presenciales en los mil 800 planteles educativos se mantienen con normalidad.
El Instituto Nacional Electoral (INE) dio a conocer los resultados de la Consulta Infantil y Juvenil 2021, en el que preguntaron a las infancias y adolescencias sobre varios temas, principalmente sobre el cuidado del planeta, cuidado y bienestar y sus derechos humanos.
Una de las opiniones confirmó el sentir de las infancias durante los meses de confinamiento en la pandemia, que abarcaron del 2020 al 2021, principalmente.