Incognitapro

Reforma/ Redacción

Aseguran 41 autos clásicos en casa de ex director de Invi

Cd. de México (30 octubre 2020).- Una casa frente al lago de Tequesquitengo, en el Estado de Morelos, del ex director del Instituto de Vivienda (Invi), Raymundo Collins, fue cateada y en su interior fueron encontrados 41 autos clásicos y obras de arte, que no aparecen en la declaración patrimonial del ex funcionario del Gobierno de Miguel Mancera, reportó el Gobierno de la Ciudad.

Coordinador de PVEM en Diputados, también da positivo

El coordinador de la bancada del Partido Verde en la Cámara de Diputados, Arturo Escobar es el segundo líder parlamentario en San Lázaro que se contagia de Covid-19.

Arturo Escobar es el legislador número 65 que da positivo a Covid desde que inició la pandemia en nuestro país.

Cabe recordar que la semana pasada el líder de Morena, Mario Delgado también informó que se contagió de coronavirus por lo que se aisló en su domicilio.

PRI solicita que Hacienda pague el juicio de Cienfuegos en EEUU

El Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Revolucionario Institucional (PRI) propuso al gobierno mexicano pagar del erario la defensa del exsecretario de la Defensa Nacional (Sedena), Salvador Cienfuegos Zepeda, durante su juicio ante autoridades de Estados Unidos, en Nueva York.

El PRI presentó hoy a la Cámara de Diputados un punto de acuerdo donde se exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) a que pague los gastos legales del General Cienfuegos en tanto “no sea declarado culpable por la justicia mexicana”.

PRI se proclama ganador en 21 municipios de Hidalgo

PACHUCA, Hgo.- El Partido Revolucionario Institucional (PRI) se proclamó triunfador en al menos 21 municipios de Hidalgo, entre ellos Pachuca y Mineral de la Reforma, además de retener Tulancingo, con lo cual se refrenda el bastión priista en el estado.

La dirigencia del PRI, encabezada por Julio Valera como secretario general, adelantó que en esta elección para renovar las alcaldías recuperaron la capital del estado y Mineral de la Reforma que se encontraban en manos del PAN.

Demanda la CNDH cárcel por socavón

Culpan a la SCT de anomalías en el Paso Exprés de Cuernavaca.

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) culpó a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) de ser el principal responsable de las irregularidades detectadas en el Paso Exprés de Cuernavaca, Morelos, y que provocaron la formación de un socavón donde murieron dos personas.

Avalan en Senado consulta popular

CIUDAD DE MÉXICO.-La consulta popular promovida por el Ejecutivo federal para someter a juicio a ex presidentes de la República fue declarada procedente por el Senado.

El pleno aprobó, con 65 votos en favor y 49 en contra, el dictamen que le concede el carácter de “trascendencia nacional”.

Legisladores de oposición alegaron en vano que se trata de un recurso inconstitucional. La bancada mayoritaria se impuso y aprobó la consulta, que representará un gasto de unos 8 mil millones de pesos.

Acusan de narco a García Luna

CIUDAD DE MÉXICO.-Genaro García Luna se declaró ayer inocente de cinco nuevos cargos presentados en su contra en Estados Unidos.

En una audiencia judicial por video, el juez Brian Cogan, de la Corte del Distrito Este de Nueva York, le leyó al exsecretario de Seguridad Pública los nuevos cargos, que incluyen los de participación en una empresa delictiva para el tráfico de 5 mil kilogramos de cocaína en diciembre de 2008, 23 mil en octubre de 2007 y 19 mil en marzo del mismo año, además de otras tres operaciones de droga en 2002 y 2003.

El 10% de la población mundial ya se infectó de covid-19: OMS

GINEBRA.- El jefe de emergencias de la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró hoy que sus “mejores estimaciones” indican que una de cada 10 personas en todo el mundo posiblemente ya se infectaron de coronavirus.

Durante una reunión de la junta ejecutiva de 34 miembros de la OMS centrada en el covid-19, el doctor Michael Ryan dijo que las cifras varían de zonas urbanas a rurales y entre diferentes grupos, pero que en última instancia significa que “la gran mayoría del mundo sigue en riesgo”.

AMLO tiende al autoritarismo hacia los medios: José Miguel Vivanco

CIUDAD DE MÉXICO.- En México hay enormes limitaciones para ejercer la libertad de expresión debido a la violencia y el hostigamiento que sufren los periodistas, considera José Miguel Vivanco, director ejecutivo de la División de las Américas de Human Rights Watch (HRW).

En entrevista con EL UNIVERSAL, el experto agrega que, aunado a esos dos problemas, los medios de comunicación enfrentan las descalificaciones del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien, afirma, busca deslegitimar a la prensa.