Incognitapro

Carlos Marín

EL ASALTO A LA RAZÓN

La matanza no fue “de noche”

 

De los más brillantes líderes del 68, Luis González de Alba publicaba La calle, de política, y Se descubrió que…, de ciencia, aquí en MILENIO.

El sábado 1 de octubre de 2016 me envió su última columna: Podemos adivinar el futuro, cuyo primer párrafo rezaba:

DÍA CON DÍA

Primer discurso

´

 

Hay cosas de fondo que comentar en el discurso de toma de posesión de la presidenta Claudia Sheinbaum y en sus cien compromisos de gobierno.

EL ASALTO A LA RAZÓN

Lo mismo y nada de conciliación

 

Contra las cándidas expectativas (para empezar las mías) de que Claudia Sheinbaum aprovecharía su asunción para dar un saludable mensaje de conciliación a sus gobernados, nada de lo que dijo ayer sofoca los odios que sembró su antecesor.

EL ASALTO A LA RAZÓN

Los retos: conciliar y reconstruir

 

En sus mensajes de hoy, la presidenta Claudia Sheinbaum tiene la irrepetible oportunidad de llamar a la conciliación y honrar la proclama “humanista” del “segundo piso” de la “cuarta transformación” que quiere levantar.

EL ASALTO A LA RAZÓN

Sembrar odios, su principal legado

 

El poder adquisitivo aumentó más del doble después de 35 años “neoliberales” y cientos de miles de familias tienen mayores ingresos porque reciben dinero mediante los clientelares programas sociales que se dan en nombre de Andrés Manuel López Obrador.

EL ASALTO A LA RAZÓN

Una gratuita y real majadería

 

 

Ni el Presidente que se va ni la presidenta que llega osan exigir a Estados Unidos una disculpa (menos indemnización o la devolución del territorio arrebatado hace 176 años o por cualquiera de sus agresiones armadas), pero necean con que Felipe VI pida perdón por la Conquista.

EL ASALTO A LA RAZÓN

Una década de injusticia y engaños

 

 

A diez años de la fatídica noche de Iguala en que desaparecieron 43 normalistas de Ayotzinapa, el gobierno que termina pervirtió tanto la investigación que volvió el caso irresoluble.

EL ASALTO A LA RAZÓN

Pésimo inicio del proceso INE-jueces

 

Al iniciar el proceso para la destructiva elección popular de jueces, magistrados y ministros y sin que se lo hubiese propuesto, el Instituto Nacional Electoral viola la Constitución en sus artículos 41, 105 y 133.