Incognitapro

Titulares

LA RAZÓN: Ocho ministros de la Corte renuncian entre reclamos e inconformidad

Piña, presidenta de la SCJN, argumenta congruencia y respeto a Carta Magna; Ríos-Farjat acusa “disyuntiva impropia”; opta por espacio de dignidad; declina a pensión; González Alcántara critica decisiones políticas y “conserva la fe” en identificar como nación el error; se van también Laynez, Pérez Dayán, Pardo, Gutiérrez y Aguilar


LA UNIÓN DE MORELOS: Impune, violencia contra mujeres

Para recordar a todas las víctimas de feminicidio y cumplir con la permanente exigencia de justicia para ellas, la Comisión Independiente de Derechos Humanos de Morelos (CIDH) colocó una ofrenda en el zócalo de Cuernavaca y nuevamente demandó la total aplicación de la Alerta de Violencia de Género (AVG).

Frente a las letras metálicas que forman el nombre de Cuernavaca, fueron colocadas dos cruces de papel color rosa contorneadas con decenas de flores de cempasúchil, así como una lista con los nombres
de 286 mujeres asesinadas violentamente en las últimas dos décadas.

LO DE HOY MORELOS: Morelos, el estado más feminicida

Cuauhtémoc Blanco dejó a Morelos con la tasa más alta de feminicidios en el país, con 4 casos por cada 100 mil mujeres, así lo reporta el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en su estudio “Información sobre Violencia contra Mujeres”.

A nivel nacional, se tienen registrados un total de 598 feminicidios de enero a septiembre de este año; en este rubro Morelos tienen 42 casos, solo por detrás del Estado de México, con 52; Nuevo León, con 50; e iguala con la Ciudad de México, con 42 feminicidios.