Incognitapro

Reforma/ Redacción

REFORMA: Temen con reforma 'shock' de 261 mmdp

Aumentaría costo de generación de electricidad. Deberían pagarse indemnizaciones y tendría impacto en inversiones

La contrarreforma eléctrica propuesta por el Gobierno federal tendrá un impacto en el presupuesto de 261 mil millones de pesos, estimó el Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP).

El monto calculado será el resultado de indemnizaciones, cancelación de inversiones, pagos de subsidios y sobrecostos de operación en la Comisión Federal de Electricidad (CFE), que representarían el 0.94 por ciento del Producto Interno Bruto.

Aumenta violencia en zonas prioritarias

Suben homicidios en 21 de los 50 municipios con más asesinatos. Crecen hasta 50 por ciento los crímenes en Cuernavaca

Los homicidios dolosos aumentaron este 2021 con respecto al año pasado en 21 de los 50 municipios que concentran la mayor cantidad de asesinatos en el País, de acuerdo con cifras oficiales.

En algunos de estos municipios como Jacona, en Michoacán, ese delito incluso se duplicó, según las cifras presentadas ayer por la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez.

Va contra la UIF Salinas Pliego

El empresario Ricardo Salinas Pliego presentó una demanda de amparo para bloquear una pesquisa sobre los últimos 10 años de sus actividades bancarias y crediticias, iniciada el 30 de noviembre por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF).

Gabriel Regis, Juez Décimo Sexto de Distrito en Materia Administrativa, admitió ayer a trámite el amparo de Salinas Pliego, y le concedió una suspensión provisional contra los actos reclamados, "para que las cosas se mantengan en el estado en que se encuentran".

Alistan área natural para enterrar NAIM

Prevén declarar Lago de Texcoco como zona protegida. Esperan respuesta de comunidades; darían golpe final a fallido aeropuerto

El Gobierno federal se dispone a dar el tiro de gracia al aeropuerto cancelado en Texcoco.

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) alista un decreto para que 14 mil hectáreas del Lago de Texcoco sean consideradas como Área Natural Protegida (ANP), en la categoría de área de protección de recursos naturales.

Le pagan 9 mil por fuga, lo capturan y los ofrece de soborno

Con la oferta de entregarles los 9 mil pesos que recibió por participar en la fuga de reos en el penal de Tula, Hidalgo, Marco Antonio "N" pretendía que policías del Estado de México lo dejaran libre ayer, luego de ser capturado.

A poco más de 24 horas del ataque al Cereso, el sujeto, de 47 años de edad, fue identificado con el mismo vehículo, una camioneta gris, recorriendo campante la vía Los Reyes-Texcoco.

El hombre forma parte de los 11 detenidos, 3 reos y 8 integrantes del grupo que ayudó a liberar a los líderes de "Pueblos Unidos".

Aprieta EEUU requisitos para viajeros por Ómicron

Ante el avance de la variante Ómicron del coronavirus, el Gobierno de Estados Unidos alista medidas más rígidas para todos los viajeros -extranjeros y estadounidenses- que ingresen a su país vía aérea.

La Administración de Joe Biden planea pedir una prueba negativa de Covid-19 realizada 24 horas antes de tomar el vuelo, y no de hasta 72 horas, como actualmente ocurre, informó The Washington Post.

La directora de los Centros de Control de Enfermedades (CDC), Rochelle Walensky, informó que mañana se anunciarán las nuevas medidas.

Ve OMS alto riesgo en variante Ómicron

Imponen países restricciones a visitantes. Dice Ghebreyesus que científicos aún no determinan que sea más severa

GINEBRA, Suiza.- La nueva variante Ómicron del coronavirus presenta "un riesgo muy elevado" para el mundo, advirtió la Organización Mundial de la Salud (OMS) ante el aumento de países en donde ha sido detectada, por lo que integrantes del G7 se reunieron ayer de urgencia.

Relegan a la ONU en medicamentos

Comprarán menos medicinas para segundo semestre de 2022. Buscan 387 millones de fármacos para seis meses; se requieren 900

La Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS, por sus siglas en inglés) hará una compra consolidada de medicamentos y material de curación para el segundo semestre de 2022 notablemente menor a la que el Gobierno mexicano le encargó para 2021.

REFORMA: Pemex se autoasigna más de 37 mil millones de pesos para pipas

Las filiales beneficiadas fueron Pemex Desarrollo e Inversión Inmobiliaria (PDII) y a III Servicios.

Ciudad de México.- Petróleos Mexicanos (Pemex) se autoasigno 37 mil 341 millones de pesos, sin licitación de por medio.

Las filiales beneficiadas fueron Pemex Desarrollo e Inversión Inmobiliaria (PDII) y a III Servicios, esta última famosa por irregularidades durante el sexenio de Felipe Calderón.

Al ser empresas privadas, PDII e III Servicios no están sujetas a reglas de transparencia ni publican sus contrataciones en el portal de Pemex.

Refuerzan penal

Un juez ordenó ayer dejar en prisión a Rosalinda González, esposa del líder del CJNG, quien fue detenida el lunes en Zapopan. El Ejército reforzó la vigilancia y la carretera de acceso al penal femenil
de alta seguridad en Coatlán del Río, Morelos.