A Genaro García Luna se le sentenció sin una sola prueba de su culpabilidad.
EL ASALTO A LA RAZÓN
Enviado por sintesis el Vie, 2024-10-18 07:01Solo la Corte puede resolver la crisis
A Genaro García Luna se le sentenció sin una sola prueba de su culpabilidad.
La magistrada María Elena Molina, presidenta de la Asociación Mexicana de Juzgadoras, podrá seguir trabajando en el Séptimo Tribunal Colegiado en Materia Civil hasta 2027, pero después del tombolazo “seguramente no y somos muchas las personas que estaríamos declinando la candidatura”.
Tiene razón Gerardo Fernández Noroña: la sesión del fin de semana en que el Senado fue convertido en casino fue “histórica de un procedimiento inédito para elegir a las personas juzgadoras”.
Claudia Sheinbaum volvió a reprochar que juzgadores en paro parcial siguieran cobrando y renegó de nuevo de la mestiza identidad nacional.
Para la consejera jurídica y el coordinador de Política y Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, la esquizofrenia constitucional sobre los años de gestión y la fórmula para decidir la titularidad en la futura Suprema Corte de Justicia no tiene la menor importancia.
Lo que siga del encuentro entre los titulares de la Suprema Corte y el oficialismo en el Congreso no evitará la muerte de la independencia judicial, pero, como sucede con el fentanilo médico en pacientes de males terminales, aminorará el dolor en la agonía.
El PAN presentó ayer una acción de inconstitucionalidad contra la destructiva reforma al Poder Judicial que únicamente puede resolver la Suprema Corte de Justicia.
La ascendencia política y moral de Ifigenia Martínez en Claudia Sheinbaum fue tanta que al enterarse de su fallecimiento posteó:
“El 2 de junio voté por Ifigenia Martínez, una mujer consecuente y de convicciones. El 1 de octubre recibí la banda presidencial de sus manos. Hoy nos dejó…”.