La Jornada Morelos
FUNES EL MEMORIOSO, PRIMO HERMANO DE JUAN PUEBLO MEXICANO
Enviado por sintesis el Sáb, 2024-08-31 08:23A 125 años del nacimiento de Jorge Luis Borges y autor del cuento “Funes el memorioso” publicado en el año de 1944. Me parece, que en cierto sentido la trama del cuento retrata lo que muchos mexicanos, en tiempos de la 4T y fieles seguidores del gobierno de AMLO, están padeciendo.
Me explico: Borges relata la historia de Ireneo Funes, un gaucho del Uruguay que había quedado tullido luego de un accidente con un caballo. Con soberbia, Funes consideraba benéfico el golpe que lo había fulminado, porque le permitía recordar todo.
CONTINUARÁ LA BARBARIE: AUNQUE USTED NO LO CREA
Enviado por sintesis el Mar, 2024-08-27 07:36EL TRUCO DEL CIRCO POLÍTICO
Enviado por sintesis el Mar, 2024-08-20 08:06LA DEPRESIÓN Y EL SÍNDROME DE BURNOUT MALES DE NUESTRO TIEMPO
Enviado por sintesis el Sáb, 2024-08-03 08:06Son muchos males los que aquejan a la sociedad del XXI, sin embargo, la depresión y el Burnout son dos patologías mentales que van en ascenso.
En los círculos familiares, donde se manifiesta sigilosamente, están haciendo estragos creando conflictos y relaciones disfuncionales que los integrantes de la familia no pueden explicar ni comprender, pero los afecta severamente. La depresión se puede notar en los jóvenes y familiares jubilados; el síndrome de Burnout en los padres que están trabajando.
200 AÑOS DE LA SINFONÍA DE BEETHOVEN Y SU SIGNIFICADO POLÍTICO
Enviado por sintesis el Sáb, 2024-07-20 10:36EL DESENCANTO DE LA DEMOCRACIA
Enviado por sintesis el Sáb, 2024-07-13 08:15La democracia es una aspiración de la sociedad moderna como forma de gobierno y en nuestro país no se ha construido de la noche a la mañana.
Los incautos piensan que si hay elecciones ya tenemos democracia y solo la reducen al día de la jornada electoral. Eso nos han hecho creer los poderosos.
LOS MEXICANOS QUE DESPRECIAN LA DEMOCRACIA
Enviado por sintesis el Sáb, 2024-06-29 07:56Hoy sabemos con certeza quienes salieron a las urnas a cumplir con su deber cívico como “auténticamente mexicanos” que creen en una democracia y, otros, a quienes les vale un reverendo cacahuate el destino del país. El voto de un ciudadano es el poder que tiene, para transferir, esa potestad, a quien será su representante o gobernante en alguna de las estructuras del poder constitucional. De ahí la frase de Joseph de Maistre “cada pueblo o nación tiene el gobierno que merece”.
LAS MENTIRAS DE LAS CANDIDATAS O CANDIDATOS
Enviado por sintesis el Sáb, 2024-04-13 08:09Los ciudadanos sabemos qué, en mayor o menor <
LES MOVIERON EL TAPETE
Enviado por sintesis el Mié, 2023-05-31 07:10Quiero agradecer la oportunidad de poder colaborar a partir de hoy, cada miércoles con La Jornada Morelos.