
Al solo obtener 81 votos a favor, la nueva reforma educativa no alcanzó la mayoría calificada, por lo que el dictamen deberá regresar a la Cámara de Diputados.
Segundo Intento
El presidente López Obrador anunció su intención de rescatar los cuerpos de los 65 mineros que quedaron atrapados en la explosión de Pasta de Conchos en el año 2006.
No será el primer intento de exhumación. Ya antes, durante 14 meses de trabajos día y noche, se trató de llegar, sin éxito, al área de la mina donde trabajaban los mineros al momento del percance fatal.
En serio, contra las adicciones
El presidente López Obrador ya eligió al especialista que habrá de planificar la parte medular de la gran campaña contra las adicciones, que se anunciará en cuestión de días.
Se trata del mismo especialista que fundó el Programa de Investigaciones Relacionadas con Sustancias del Instituto Nacional de Psiquiatría.
Al solo obtener 81 votos a favor, la nueva reforma educativa no alcanzó la mayoría calificada, por lo que el dictamen deberá regresar a la Cámara de Diputados.
Lisonjas a discreción.
El Ejército es la institución de instituciones. Lo dijo el presidente López Obrador, que en los cinco meses que lleva de gobierno ha disparado lisonjas de todos los calibres para el instituto armado.
El tabasqueño reparte apapachos a discreción, pero también asigna nuevas responsabilidades a soldados y marinos.
Los diarios de esta mañana se ilustran con fotos de soldados en su papel de constructores del nuevo aeropuerto de Santa Lucía que hasta hace poco era, no hay que olvidarlo, una instalación militar.
Ni modo, perdieron
Con la novedad de que hace “como quince días” se celebró la consulta popular sobre el Tren Transístmico.
No hay fecha precisa, ni se conoce la metodología utilizada, ni siquiera los lugares donde se aplicó la consulta, pero sí se conoce el resultado.
Las comunidades están a favor de la construcción porque quieren que haya trabajo y bienestar.
El NAIM y la Fiscalía
El titular de Comunicaciones y Transportes, Javier Jiménez Espriú, se quedó solo en el escenario de la conferencia mañanera de Palacio Nacional.
El propósito era concentrar la atención de los medios para su denuncia sobre la serie de irregularidades que llevaron a la cancelación del aeropuerto que se construía en Texcoco.
Drogas y cerveza tibia
Dos de los ecos más recurrentes hacia AMLO, en plazas públicas y mítines, son: “¿Por qué no hay ningún pez gordo en la cárcel, después de tanta corrupción que se ha destapado?”. Y: “Que no nos vayan a subir la cerveza”. Son las voces del pueblo…
Los duelistas con Monreal
El senador Ricardo Monreal lo hizo otra vez. Logró lo que parecía imposible, que Miguel Barbosa y Alejandro Armenta posaran juntos para una foto.
No sonrieron, ni hubo palmaditas en la espalda, era demasiado pedir, pero se abrió la posibilidad de emprender una operación cicatriz en Puebla.
Es una primera reunión entre el candidato de Morena a la gubernatura y el exaspirante que impugnó en diversos ámbitos su nombramiento.
6 meses 6
Todos en el entorno del presidente sabían que la pregunta obligada era cuándo se percibirá una mejoría en los niveles de seguridad.
Es cierto, y nadie lo discute, que les dejaron un cochinero, pero ¿cuánto tiempo necesitan para que se vea un poco más limpio?
El cochinero y la expectativa
Hay coincidencia en que el gobierno de Veracruz heredó un cochinero en materia de seguridad. Igual ocurre a nivel federal. Nadie lo alega.
De modo que la oferta del presidente López Obrador de vencer inercias y serenar al país es bienvenida.
El problema es que pasan las semanas y los meses y el cochinero sigue igual o más cochino.