Incognitapro

Actualidad

Pérdidas de más del 50 por ciento sufren transportistas: Dagoberto Rivera

Con la suspensión de estudiantes de la UAEM para evitar contagios del covid-19
La situación se agudizará porque personal de gobierno y municipios dejaron de laborar

Derivado de la suspensión de clases de los más de 43 mil estudiantes de la UAEM, los concesionarios del transporte han sufrido pérdidas económicas de hasta un 50 por ciento, reconoció el presidente de la Federación Auténtica del Transporte, Dagoberto Rivera Jaimes,

Coronavirus: TSJ Morelos suspende labores

El pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Morelos, anunció la suspensión de labores para evitar o limitar la propagación de la pandemia Covid-19.

Mediante un comunicado se informó, que no correrán términos judiciales a partir del día de mañana 18 de marzo hasta el próximo 19 de abril, sin embargo dicho periodo podría modificarse, atendiendo a las circunstancias y recomendaciones del Sector Salud Federal y Estatal.

La bahía de San Francisco ordena la cuarentena en casa obligatoria para 6,7 millones de personas

Es la primera ciudad de Estados Unidos en adoptar medidas de confinamiento como las de España e Italia. Nueva York se plantea medidas similares en los próximos días
El puente de la bahía de San Francisco, tras declararse el confinamiento de toda la región. En vídeo, cerca de siete millones de personas confinadas en San Francisco. (FOTO: EP | VÍDEO: ATLAS)

La UE cierra sus fronteras por primera vez en su historia y no dejará entrar a ciudadanos de terceros países

“Hemos acordado adoptar una decisión coordinada para restringir los viajes no esenciales a la UE durante 30 días”, ha anunciado el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel
Policías protegidos con mascarillas en la frontera de Alemania con Polonia, este martes. En vídeo, declaraciones de Von der Leyen y Michel. FOTO: ALEX SCHMIDT | VÍDEO: REUTERS-QUALITY

Estiman en mayo bancarrota para aerolíneas a nivel mundial

El Centro para la Aviación (CAPA) estimó que, para finales de mayo, la mayor parte de las aerolíneas del mundo estarán en bancarrota, derivado de la pandemia del coronavirus.

“Con el impacto creciente del coronavirus y las reacciones de múltiples gobiernos prohibiendo los viajes alrededor del mundo, muchas aerolíneas probablemente ya están en una bancarrota técnica, o al menos en deudas sustanciales”, indicó CAPA.