Nueva York se convierte en uno de los epicentros de la pandemia
Fuertes medidas restrictivas entran en vigor en la ciudad que concentra un 63% de los casos de Estados Unidos y el 6% de los mundiales
Fuertes medidas restrictivas entran en vigor en la ciudad que concentra un 63% de los casos de Estados Unidos y el 6% de los mundiales
El país ya aparece en rojo en el mapa mundial pero el Gobierno prefiere hablar aún de “etapa de transición”
Autoridades de la Secretaría de Salud detallaron que los casos sospechosos por Covid-19 alcanzaron los 793, mientras que se descartaron mil 667
Para el domingo 22 de marzo, en el país se confirmaron 316 casos positivos de coronavirus, Covid-19, informó Ana Luisa de Garza Barroso, directora de Investigación Operativa Epidemiológica de la Dirección de Epidemiología de la Secretaría de Salud (SSa).
Hasta ahora Cantú no ha solicitado ampliación presupuestal para enfrentar contingencia: Mazari
Se está en la disposición de someter a consenso esa posibilidad, en función del esparcimiento de la enfermedad, dice
Rosalina Mazari Espín, diputada del Partido Revolucionario Institucional, manifestó que, hasta ahora, el Sector Salud no ha solicitado una ampliación presupuestal, para enfrentar la contingencia del covid-19.
Limpian cloacas sin protección, despachan la compra en el supermercado, limpian zapatos o entregan volantes en las calles: lo hacen por necesidad a pesar del riesgo de contagio
El epidemiólogo y exrector de la UNAM afirma que el país está preparado para la pandemia y admite que la atención a la salud no ha sido una prioridad de anteriores administraciones
CIUDAD DE MÉXICO.-El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) advirtió que la autoridad no está actuando de manera consecuente con el tamaño del problema que representa la pandemia del Covid-19 y sus efectos económicos.
En una videoconferencia, los líderes de los 12 organismos que conforman la cúpula empresarial, afirmaron que las consecuencias económicas serán “enormemente graves”.
El tren turístico Chihuahua-Pacífico conocido como Chepe Exprés suspenderá todas sus corridas a partir de el 21 de marzo y hasta nuevo aviso, por la contingencia sanitaria debido al coronavirus; sin embargo, el servicio económico de ferrocarril continuará para mantener la comunicación entre la capital del estado y poblados de la Sierra Tarahumara a los que sólo se puede acceder a través de ese transporte, informó la empresa Ferromex.
Los albergues de la frontera con Estados Unidos alertan de la falta de capacidad y recursos para seguir las recomendaciones: “No contamos ni siquiera con espacios físicos aislar a un enfermo de Covid-19”
El presidente de México insiste en que el país está preparado para la pandemia y asegura que una decisión “apresurada” desataría “el miedo”