Un gobernador mexicano asegura que los médicos de Baja California “están cayendo como moscas”
“Tenemos una necesidad tremenda”, afirma el mandatario local Jaime Bonilla tras las denuncias de falta de insumos
“Tenemos una necesidad tremenda”, afirma el mandatario local Jaime Bonilla tras las denuncias de falta de insumos
La crisis deja a los Estados como último dique de contención
Economistas de distintas ideologías destacan la importancia de los poderes públicos en la crisis
EE.UU. sigue siendo el foco rojo de la Covid-19 en el mundo y ya supera el medio millón de contagios con más de 20.000 fallecidos. Con esas cifras supera a Italia como el país con mayor número de víctimas mortales. El epicentro latinoamericano está en Brasil, que ya registra 1.223 muertos. El total de personas infectadas se elevó este domingo a 22.169 en el gigante sudamericano.
En México, el número de muertos escaló hasta 296 este domingo, con 4.661 casos confirmados. El presidente de la bolsa mexicana falleció por el virus.
En Puebla, 11 jóvenes pasantes en un hospital dieron positivo a Covid-19; ante la falta de protocolos, denuncian abandono de las autoridades sanitarias en sus casos
El nuevo coronavirus (Covid-19) no distingue entre edad, sexo o profesión; arrasa con quien no tiene las medidas sanitarias adecuadas y, en el caso del personal hospitalario, con la protección e instrumentos necesarios para combatirlo.
Ginebra. El levantamiento demasiado rápido de las restricciones de confinamiento impuestas contra la pandemia de Covid-19 podría conducir a un "rebrote mortal" del nuevo coronavirus, advirtió ayer la Organización Mundial de la Salud (OMS).
"Sé que algunos países ya están preparando la transición para abandonar las restricciones de confinamiento. Al mismo tiempo, levantarlas demasiado rápido podría conducir a un rebrote mortal", declaró el director de la OMS, el etíope Tedros Adhanom, en rueda de prensa virtual en Ginebra.
Estados Unidos concentra casi uno de cada tres contagiados, que superan los 1,6 millones. España es el país más castigado por la pandemia en términos de población
Los médicos y enfermeras de la Clínica 26 de Cabo San Lucas, una pequeña localidad turística, piden donaciones a la población
La crisis provocada por la pandemia de Covid-19 tendrá las "peores consecuencias económicas" de las que se tenga registro en 90 años, desde la Gran Depresión, reconoció Kristalina Georgieva, directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI). Hasta el momento, se estima que en 170 países se reducirá el ingreso por persona al concluir el año.
La ambigüedad de la suspensión de actividades “no esenciales” decretada por México sume la cadena mundial de suministro de aparatos respiratorios en la incertidumbre
CIUDAD DE MÉXICO.-El Instituto Mexicano del Seguro Social reportó ayer nuevos contagios de Covid-19 en sus hospitales.
En el Hospital General de Subzona, en Cabo San Lucas, Baja California Sur, se confirmaron 42 casos de este virus entre el personal médico, de enfermería, administrativo, directivos y otras categorías.
La institución afirmó que estos trabajadores presentan un estado clínico estable, sin haber requerido ventilación asistida, y están en aislamiento y vigilancia domiciliaria.