Incognitapro

Actualidad

Investigan SSM posible brote de covid en Casa de Retiro Eishel de Cuernavaca

No existe una notificación oficial de las autoridades del asilo sobre contagios: César Eroza
En redes sociales se denunció que son cinco casos positivos, todos trabajadores del lugar

Los SSM investigan posible brote de covid-19 en Casa de Retiro Eishel de Cuernavaca; el encargado de Despacho de la Subdirección de Salud Pública de los SSM, César Miguel Eroza Osorio, señaló que no existe una notificación oficial de las autoridades de asilo sobre contagios.

Rebrote del virus prende alarmas en China, Corea del Sur e Indonesia

Países europeos se alistan para iniciar hoy las aperturas

Seúl. Los nuevos brotes en países como Corea del Sur, China e Indonesia, donde se considera que la pandemia de Covid-19 está bajo control, pusieron ayer de relieve el dilema que enfrentan las autoridades en su intento para reabrir sus economías y evitar una segunda ola de contagios.

Cuestionan en el mundo cifras de Covid en México

Los medios apuntaron que la incertidumbre sobre el impacto real del Covid-19 en México se debe al bajo porcentaje de pruebas para detectar el virus que se realizan.

Tres periódicos internacionales publicaron ayer notas sobre la pandemia de Covid-19 en México, en las que cuestionan las cifras oficiales de contagios y fallecidos.

The New York Times (NYT) aseveró que la Ciudad de México tendría tres veces más muertos por el nuevo coronavirus que las cifras reconocidas públicamente por el Gobierno federal.

Admite Gatell subregistro; reprocha difusión de notas

El Subsecretario de Salud, Hugo López Gatell, reconoció que hay muertes de personas con síntomas de Covid-19 que no quedan registradas como causadas por esta enfermedad, debido a que fallecieron antes de aplicarles la prueba diagnóstica.

Además, reprochó que los artículos de la prensa internacional hayan sido difundidos en redes sociales por individuos ligados a administraciones anteriores, a los negocios de la industria farmacéutica y con aspiraciones políticas.

Difieren por fecha del pico de contagios: AMLO dice mayo; académicos, junio

Expertos de diferentes ramas, amparados con el modelo COSMO, contradicen la estimación del presidente López Obrador respecto a la etapa más dura de la pandemia en México

Mientras que el Presidente informó que en la Ciudad de México el pico de contagios de Covid-19 comenzó a partir de ayer y se prolongará hasta el 20 de mayo, el modelo SC-COSMO —en el que participan académicos del CIDE y de la Universidad de Stanford—fija para un mes después, el 21 de junio, la etapa más dura de la pandemia.

El Covid-19, no el Presidente, dará la pauta para reiniciar actividades: El Bronco

Durango, Dgo., "El Covid-19 marcará la pauta y los tiempos para reiniciar la actividad económica, no el Presidente ni su vocero de Salud", afirmó Jaime Rodríguez Calderón, gobernador de Nuevo León, durante la reunión que sostuvo con sus homólogos de Durango, Coahuila, Tamaulipas y Michoacán en esta ciudad.

Los cinco mandatarios estatales: Rodríguez Calderón, José Aispuro Torres, Miguel Riquelme, Francisco Javier García Cabeza de Vaca y Silvano Aureoles, se reunieron para analizar cómo reactivar la economía en sus entidades.