Incognitapro

Milenio Diario

EL ASALTO A LA RAZÓN

Justa indignación de María Elena Molina

 

La magistrada María Elena Molina, presidenta de la Asociación Mexicana de Juzgadoras, podrá seguir trabajando en el Séptimo Tribunal Colegiado en Materia Civil hasta 2027, pero después del tombolazo “seguramente no y somos muchas las personas que estaríamos declinando la candidatura”.

EN PRIVADO

El PRI: 'quorum', mentiras y amenazas

 

 

Priorizaron venganza y rencor sobre verdad.

Florestán

EL ASALTO A LA RAZÓN

Tombolazo y malignidad

 

Tiene razón Gerardo Fernández Noroña: la sesión del fin de semana en que el Senado fue convertido en casino fue “histórica de un procedimiento inédito para elegir a las personas juzgadoras”.

DÍA CON DÍA

El laberinto de las leyes nuevas

 

Una cascada de leyes está cambiando el régimen político de México. Su resultado, paradójico, puede ser no más legalidad, sino menos.

Me dice un abogado que en esta desbocada transición legal, la ley se volverá un artículo escaso de primera necesidad.

DÍA CON DÍA

Las nuevas leyes y el “mandato popular

La cascada de cambios legales que hay en el país tiene consecuencias desconocidas para la abrumadora mayoría de los mexicanos.

EL ASALTO A LA RAZÓN

Justifican la pifia constitucional

 

Para la consejera jurídica y el coordinador de Política y Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, la esquizofrenia constitucional sobre los años de gestión y la fórmula para decidir la titularidad en la futura Suprema Corte de Justicia no tiene la menor importancia.

DÍA CON DÍA

Las escaleras y la democracia

“Democracias populares”, llamaban en su tiempo a las esperpénticas dictaduras de la Europa del Este. Democracia llaman a Cuba sus ruinosos gobernantes y sus aliados ciegos.

A nombre de la democracia, líderes populistas de medio planeta han echado atrás las democracias de sus países y han utilizado los recursos de esas democracias, formales, imperfectas, en muchos sentidos ingenuas, como vías para llegar al poder mediante elecciones libres.