Incognitapro

Actualidad

En Morelos autoridades reportan mil 444 casos confirmados acumulados de covid-19 y 278 decesos

*Primero de junio, no inicia el desconfinamiento*

La tarde del domingo, la Secretaría de Salud informó que en Morelos se contabilizan oficialmente mil 444 casos confirmados acumulados de covid-19; asimismo, se han registrado 278 defunciones.

Dio a conocer el panorama epidemiológico de coronavirus en la entidad y reportó que hay 279 casos sospechosos acumulados y mil 373 negativos acumulados, de acuerdo con el último corte de datos, mientras que los casos confirmados activos son 282.

El registro de contagios en el país llega a 90 mil 664

Insisten en el grave riesgo que corren fumadores si se contagian

La pandemia de Covid-19 puso en evidencia la "increíble desigualdad" que hay en México, la dañada infraestructura hospitalaria que heredaron administraciones anteriores, las condiciones laborales y de vida de la población, además de que fue una "muy mala idea" permitir que la salud, los servicios e insumos se rijan por las leyes del mercado, afirmó Gady Zabicky, titular de la Comisión Nacional contra las Adicciones.

Repunta 49% dengue; 62% de los casos, en 5 entidades

Pasan registros de 2,166 a 3,248 en 5 meses comparados con 2019; hay 19 estados con alzas; Veracruz, Jalisco y Tabasco, al frente de la lista de aumentos

Casos de dengue alcanzan máximos desde 2013; pegan más a 5 estados

Los casos confirmados de dengue en el país incrementaron 49 por ciento durante los primeros cinco meses del año, en comparación con el mismo periodo de 2019, al pasar de dos mil 166 hasta la Semana Epidemiológica 21 del año anterior a tres mil 248, con 19 entidades con repunte.

El rebrote de septiembre de Covid-19

Tras el fin de la Jornada de Sana Distancia para el combate al Covid-19 la Federación propone un semáforo de medición del virus; los médicos especialistas descartan que esto sea una vuelta a la normalidad y, por el contrario, se prevé un rebrote para fin de año

Estudios refieren que alrededor de los 4 grados centígrados son la temperatura ideal para el virus, lo que propiciaría que haya picos fuertes en zonas del país en donde ahora su presencia no es tan intensa, indicó la epidemióloga Guadalupe Soto Estrada

Son universidades y ciencia vitales ante secuelas del COVID-19: Meyer

Con la crisis por el coronavirus “estamos como en una guerra”, porque se ponen en tensión las variables centrales de un sistema político y en este momento en México y muchos otros países eso ha ocurrido en el ámbito de la salud y algo más allá con la estructura de clases y la enseñanza, señaló el investigador Lorenzo Meyer.

El también historiador dijo que “no se puede cortar a las casas de estudio una cantidad considerable de recursos, pues se incurriría en un error que tendría repercusiones futuras.

Viable, cierta reapertura en la entidad, el 15 de agosto

La Secretaría de Desarrollo Económico así lo anunció, aunque como una ¨fecha tentativa¨
Siguen avanzando muertes y contagios del covid en el estado: mil 364 infectados y 264 fallecidos

Para el 15 de agosto Morelos podría reanudar actividades en los recintos dedicados a las actividades culturales y de entretenimiento, como museos, teatros y cines, pero con medidas restrictivas, informó la titular de la secretaria de Desarrollo Económico y del Trabajo, Ana Cecilia Rodríguez González, pero aclaró es una “fecha tentativa”, porque dependerá del comportamiento del covid.-19.