Denuncian supuestos apoyos a Jesús Escamilla, del Humanista
-Protestan militantes contra integrantes del Consejo Estatal Electoral del Impepac
-Protestan militantes contra integrantes del Consejo Estatal Electoral del Impepac
Exigen que el 26 sean declarados municipios o cerrarán carreteras.
Se presentaron en la actual sede legislativa y obligaron a los diputados a firmar un compromiso, porque temen quedarse sin presupuesto en 2018.
La presidenta de la Mesa Directiva del Congreso local, Beatriz Vícera Alatriste, garantizó que el Congreso local cerrará el año 2017 con finanzas saludables.
A dos meses y medio de que concluya el año, explicó que no tiene intención de solicitar ningún adelanto presupuestal pese a que 2017 ha sido un año muy difícil, y deseó que pronto termine.
Desde ahora, anticipó que los 3 meses de aguinaldo de los trabajadores del Poder Legislativo se encuentran plenamente garantizados, como ocurrió en diciembre de 2016, aún cuando no le dejaron ese dinero presupuestado.
-En el tema de la patria potestad hay discriminación hacia el sector femenino, reconoció
-Mi mayor preocupación desde el Congreso es lograr una sociedad más incluyente, dijo la legisladora
La diputada local Beatriz Vícera Alatriste propuso incorporar el 'abandono' como una causal para la pérdida de la patria potestad; asimismo planteó garantizar a las mujeres que se vuelvan a casar, que no perderán la patria potestad de sus menores hijos.
El coordinador de la bancada priísta en el Congreso local, Mario Chávez Ortega 'escaló' a la Comisión Política Permanente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI, al ser nombrado como integrante.
Durante la reciente sesión extraordinaria del Consejo Político del Revolucionario Institucional, el legislador local tomó protesta como miembro de la Comisión Política Permanente, que es el órgano de dirección colegiado del PRI. La duración del encargo es de 3 años.
El municipio de Jonacatepec 'modificó' el destino del crédito por 25 millones de pesos, que el Congreso le autorizó contratar desde mayo pasado.
El dictamen, presentado como de "urgente y obvia resolución" por el presidente de la Comisión de Hacienda, el diputado Eder Rodríguez, fue aprobado con 22 votos en la sesión ordinaria de la Cámara celebrada esta semana.