Incognitapro

Actualidad

Brote de Covid 19 en el Tribunal Superior de Justicia

La magistrada Elda Flores León, y un trabajador administrativo del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) permanecen en cuarentena, tras dar positivo a la prueba de covid19. De acuerdo con fuentes oficiales del Poder Judicial, la magistrada presentó síntomas hace unos días, por lo que se sometió a las pruebas clínicas que confirmaron el contagio y se aplicó el protocolo sanitario a su entorno cercano. A través de un comunicado, el TSJ confirmó los dos primeros casos de coronavirus detectados en la institución.

Revienta el confinamiento en Morelos

En Cuernavaca hubo protestas y amenazan sanciones; en Cuautla retiraron acordonamientos

La estrategia sanitaria de distanciamiento social para frenar la frecuencia de contagios de Covid-19 en Morelos reventó este lunes cuando el ayuntamiento de Cuautla permitió la reapertura de casi el total de los comercios en el municipio y retiró el acordonamiento de los espacios públicos, aún cuando el semáforo epidemiológico federal para Morelos, reconocido por las autoridades estatales como referente para la reactivación económica, se mantiene en rojo.

Prevén cierre de universidades privadas por secuelas del covid

Al momento, se calcula que ha desertado cerca del 10 por ciento de la matrícula
La cartera vencida en los colegios podría llegar hasta el 50 por ciento

Por pandemia, se prevé el cierre definitivo de escuelas privadas, advirtió Francisco Javier Espinoza Olalde, presidente de la Federación de Universidades Particulares de Morelos (Fupamor).

Por pandemia, se prevé el cierre definitivo de escuelas privadas, advirtió Francisco Javier Espinoza Olalde, presidente de la Federación de Universidades Particulares de Morelos (Fupamor).

Fenicios, exasperados por parálisis en el ALM

A consecuencia del semáforo color rojo, que indica peligro de contagios
Protección Civil tendrá que hacer un diagnóstico, para tomar decisiones

A consecuencia del semáforo en rojo (por la pandemia de covid-19), los locales comerciales del mercado "Adolfo López Mateos" no tienen autorización de abrir. Sin embargo, algunos lo están haciendo. Las autoridades edilicias advirtieron que es bajo su “responsabilidad”.

Abren 2 mil negocios en Cuernavaca pese a prohibición

Dos mil comerciantes de productos no esenciales del mercado central Adolfo López Mateos, de Cuernavaca, Morelos, reabrieron sus locales pese a la prohibición expresa del ayuntamiento, ya que el estado permanece en semáforo rojo por la pandemia de Covid-19.

Los locatarios, quienes se manifestaron frente a la casa de gobierno, aseguraron que reabrieron como forma de protesta y para exigir que se les autorice trabajar, pues no recibieron apoyo estatal y luego de 10 semanas de inactividad su situación económica es insostenible.

Suman 363 decesos por Covid 19 en Morelos

La Secretaría de Salud informó que a la fecha en Morelos se han confirmado dos mil 021 casos de coronavirus covid19; 259 activos; descartados mil 761 y están como sospechosos 388; se han registrado 363 defunciones. Puntualizó que los nuevos pacientes son 16 mujeres de los municipios de Ayala, Cuernavaca, Jiutepec, Miacatlán, Temoac, Tlaquiltenango, Xochitepec y Yautepec; de las cuales 6 se encuentran en aislamiento domiciliario, 3 hospitalizadas con estado de salud grave, 6 como no grave y una perdió la vida.

A pesar del semáforo rojo, hoy pretenden reabrir varios giros

Aunque en Cuernavaca, el plan es retomar actividades hasta el 1 de julio
Se prevé el reinicio en plazas comerciales y tianguis en al menos 5 municipios

En Morelos, el semáforo covid-19 se encuentra en rojo. A pesar de esto, varios negocios se preparan para abrir a partir de este lunes; los dueños de negocios trabajan para retornar a sus ventas.

En Morelos, el semáforo covid-19 se encuentra en rojo. A pesar de esto, varios negocios se preparan para abrir a partir de este lunes; los dueños de negocios trabajan para retornar a sus ventas.

Guerrero extiende confinamiento por Covid-19 hasta el 30 de junio

El gobierno de Guerrero emitió ayer un decreto que amplía hasta el 30 de junio el confinamiento por la pandemia de Covid-19 y hace obligatorio el uso de cubrebocas en espacios públicos.

"Antes se fijó el 15 de junio como posible fecha para reabrir algunos negocios y dependencias, pero el avance del coronavirus no lo permite", explicó el mandatario priísta Héctor Astudillo en un mensaje en redes sociales. Igualmente, anunció que se tomarán medidas más estrictas con la finalidad de que la población continúe con los cuidados necesarios para evitar transmisiones de Covid-19.