Morena baja en preferencias electorales a 18%; el 59% no apoya a ningún partido
https://www.elfinanciero.com.mx/nacional/morena-baja-en-preferencias-ele...
Primera vez que las opiniones negativas al partido rebasan a las positivas, desde 2018
https://www.elfinanciero.com.mx/nacional/morena-baja-en-preferencias-ele...
Primera vez que las opiniones negativas al partido rebasan a las positivas, desde 2018
La economía mexicana será una de las más golpeadas en Latinoamérica por la pandemia de COVID-19, por lo que se prevé que caiga en 2020 y tenga una recuperación moderada en los siguientes años.
El Banco Mundial estima que la economía de México caerá 6 por ciento en 2020 debido al impacto de la pandemia de COVID-19, vislumbrando una recuperación del 2.5 por ciento en el 2021 y 2022, según una actualización de sus expectativas sobre las economías de América Latina y el Caribe.
Ante las declaraciones del Presidente Andrés Manuel López Obrador, respecto a que los partidos políticos deben manifestar su disposición de entregar o no ejercer la mitad de sus presupuestos, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) manifiesta a la Nación que, como lo ha demostrado con hechos en el pasado, es una institución solidaria con el pueblo mexicano y lo será una vez más, ante las graves crisis sanitaria y económica que vivimos las y los mexicanos.
El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) votará mañana un acuerdo para suspender las elecciones en Hidalgo y Coahuila, programadas para el 7 de junio.
Los consejeros electorales tomaron la decisión en su reunión privada de este martes, argumentando que no necesitan una decisión expresa del Consejo de Salubridad.
Justificaron que algunas medidas anunciadas en la emergencia nacional por el Covid-19 impiden a las autoridades y partidos continuar con el desarrollo del proceso electoral.
El 45.8 por ciento de la población de EU confía en el republicano
En Estados Unidos, 45.8 por ciento de la población respalda al presidente, Donald Trump, de acuerdo con el sitio de análisis fivethirtyeight.com.
Se trata del nivel más alto en la historia, incluso cuando tomó el cargo, en 2017.
La primera medición, del 23 de enero de ese año, reportó que 45.5 por ciento de la población apoyaba al mandatario recién nombrado.
Es decir, una cifra de 0.3 por ciento menor a la actual.
La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) informó que una falla mecánica, además de la inadecuada supervisión de la Dirección General de Aeronáutica Civil, provocó la caída del helicóptero en el que murieron la exgobernadora de Puebla Martha Erika Alonso y su esposo, el senador Rafael Morena Valle, ambos del Partido Acción Nacional (PAN), junto con tres personas más, el 24 de diciembre de 2018.
Conflicto binacional. El Departamento de Justicia acusa al mandatario venezolano de narcotráfico, narcoterrorismo y tráfico de armas; “es una acción extremista, vulgar y miserable”, responde el chavista.
Nueva York y Ciudad de México
El gobierno de Estados Unidos acusó al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, de narcotráfico, narcoterrorismo y tráfico de armas, actividades en las que tiene relación con el cártel de Sinaloa, dirigido por los herederos de Joaquín El Chapo Guzmán, y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).
El Gobierno de Maduro atribuye a Colombia un complot para atentar contra él mientras entra en un callejón sin salida la cooperación entre Caracas y Bogotá
Aunque la consultora Integralia considera que para 2024 sólo uno o dos de estos seis partidos sobrevivirá electoralmente, debido a la alta tasa de desaparición de nuevos partidos
Para 2021, trece partidos podrían competir en las elecciones federales, ante la posibilidad de que seis nuevos partidos se integren a las contiendas, según el reporte de la consultora Integralia, la cual calculó 51.6 millones de pesos de financiamiento para cada nuevo partido, durante este año, y de 136.6 millones de pesos para las elecciones 2021 por cada nueva fuerza política.
Se observará que hayan cumplido con los requisitos para constituirse
De 34 organizaciones ciudadanas que buscaban constituirse como partido político, solo 11 cumplieron con los requisitos, informó el consejero electoral del Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana (Impepac), Javier Arias Casas.