Incognitapro

Actualidad

Crece la tasa de mortalidad por covid

La tasa de mortalidad en Morelos por covid-19 -de acuerdo con el reporte oficial diario- se elevó al 25 por ciento de los pacientes con diagnóstico positivo y se ha llegado a un total de 631 defunciones, es decir 88 muertes más que las reportadas un día anterior.

Además, se agregaron 87 casos de enfermos confirmados en el registro de salud. También llegaron a 16 los decesos ocurridos entre personal de salud.

En Morelos hay incertidumbre en cifras del covid

El último panorama del gobierno estatal informó 543 decesos
Los dos niveles de gobierno no concuerdan en sus estadísticas

El gobierno federal informó que el número de defunciones por covid-19 en Morelos es de 590 (al 19 de junio). Las autoridades del estado publicaron (al 21 de junio) 437. Este lunes: 543. Así lo afirmó el centro de investigación “Morelos Rinde Cuentas”.

El gobierno federal informó que el número de defunciones por covid-19 en Morelos es de 590 (al 19 de junio). Las autoridades del estado publicaron (al 21 de junio) 437. Este lunes: 543.

Sin precedentes, avanza el covid: más de una centena de muertes

Se sumaron 102 nuevos contagios en las útimas 24 horas, así como el registro de 106 decesos, según el reporte oficial
Cuernavaca y Cuautla son los municipios que terminaron la cuarentena, sin esperar la transición del semáforo al naranja

Mientras que el titular de la Secretaría de Salud, Marco Antonio Cantú Cuevas informó que suman dos mil 461 casos de virus y se han registrado 543 defunciones.

Mayoría de alcaldes también prevé apertura próximamente

No esperarán la próxima transición hacia el semáforo color naranja
Aseguran los ediles que cuidarán las medidas sanitarias pertinentes

En Morelos, los municipios terminan la cuarentena sin esperar la transición que el semáforo epidemiólogo esté en verde. “Abriremos por necesidad”, dijeron los alcaldes.

En Morelos, los municipios terminan la cuarentena sin esperar la transición que el semáforo epidemiólogo esté en verde. “Abriremos por necesidad”, dijeron los alcaldes.

Desaparecen casi 10 mil empresas

CIUDAD DE MÉXICO.-Entre abril y mayo se dieron de baja 9 mil 984 patrones del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), con lo cual quedaron registrados 997 mil 767 empleadores.

A pesar de algunos apoyos en créditos y en el diferimiento del pago de cuotas obrero-patronales, en abril se perdieron 6 mil 689 registros y en mayo fueron 3 mil 295.

Según datos del Instituto, la tasa de crecimiento anual de los patrones fue de 0.9 por ciento, en mayo.

México rebasa las 21 mil muertes por coronavirus; hay 180 mil 545 casos

José Luis Alomía, director general de Epidemiología, informó que hay mil 892 muertes clasificadas como sospechosas.

Sobre el avance de la pandemia del nuevo coronavirus SARS-CoV-2 en México al 21 de junio, se reportaron que 21 mil 825 muertes y 180 mil 545 casos acumulados, de esos 24 mil 225 son activos, además ya suman 56 mil 590 casos clasificados como sospechosos.

Cabe recordar que 17 entidades están en el color naranja del semáforo epidemiológico, mientras que el resto aún se encuentran en rojo.

Conacyt estima pico de contagios el 29 de junio; prevé más de 800 mil casos

Modelo matemático proyecta que la primera ola de la pandemia se extienda hasta marzo del próximo año; en 16 estados en naranja crecen 20% los positivos; Salud reporta 5,434 nuevos casos; México desplaza a Pakistán del lugar 14 en contagios

El Centro de Investigación en Matemáticas (Cimat) estimó 812 mil 981 casos de Covid-19 en el primer ciclo de la epidemia, según la última actualización del reporte “Estimaciones del Modelo Gompertz para los Estados y Zonas Metropolitanas de México”.