Incognitapro

Actualidad

Ajusta Ssa cifras de Covid; decesos crecen a 81,877

Renueva Ssa forma de clasificar los casos de Covid-19; suman 81 mil 887 decesos

Se incorporó un paquete de datos proveniente de estados: López Gatell

Debido a la nueva forma de clasificar los casos de Covid-19, por la cual se incorpora a las personas con sospecha de tener la enfermedad y que, en los 14 días previos al inicio de los síntomas estuvieron cerca de un enfermo confirmado con prueba de laboratorio, ayer se sumaron al registro nacional 28 mil 115 casos, para un acumulado de 789 mil 780.

Las infecciones por coronavirus en Morelos alcanzaron ya 6,125

La Secretaría de Salud informa que a la fecha en Morelos se han estudiado 14 mil 078 personas, de las cuales se han confirmado seis mil 125 con coronavirus covid-19, 146 están activas, descartado siete mil 055 y están como sospechosas 898; se han registrado mil 158 defunciones.

Puntualizó que los nuevos pacientes son 6 mujeres de los municipios de Cuautla, Cuernavaca, Temixco y Tetela del Volcán; todas permanecen en aislamiento domiciliario; también, 3 hombres de Cuautla y Cuernavaca; los tres se encuentran confinados en sus hogares.

López-Gatell: entre diciembre y enero, el pico de la influenza

Llama López-Gatell a alistar camas para enfermos de influenza

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, pidió a los estados alistar las camas Covid que se vayan desocupando para atender a enfermos por influenza, ante el inicio de la temporada de este virus en México. Advirtió que habrá un incremento gradual de casos y el punto máximo será entre diciembre y enero; después empezará la disminución, sostuvo.

Cuatro claves del ‘caso Ayotzinapa’ a seis años del ataque contra los 43

Las detenciones efectuadas y las pendientes, los nuevos hallazgos y la ausencia de una narrativa que hile los sucesos de Iguala moldean el estado de la investigación

El ataque contra los estudiantes normalistas de Ayotzinapa cumple este sábado seis años. La mayoría de interrogantes siguen abiertos, sobre todo los que hospedan preguntas importantes: ¿Qué pasó con los 43 normalistas desaparecidos? ¿Por qué les atacaron? La noche de Iguala sigue siendo un misterio y no por falta de información.

Covid-19, fuera de control; falta de unidad y solidaridad mundial: ONU

UE debe reforzar medidas de control para frenar segunda ola del virus

Nueva York., La pandemia del Covid-19 está fuera de control, en momentos en que hay más de 32 millones de contagios en el mundo, afirmó ayer el secretario general de la Organización de Naciones Unidas (ONU), António Guterres, durante una ríspida sesión del Consejo de Seguridad del organismo en la que se enfrentaron Estados Unidos, China y Rusia.

Caretas son ineficaces ante el coronavirus; revela estudio japonés

Científicos usaron la supercomputadora Fugaku para demostrar que sólo los cubrebocas bloquean las gotas

La supercomputadora Fugaku, la más rápida del mundo, encontró que las caretas de plástico fueron vulnerables a 100% de las gotas en el aire de menos de 5 micrómetros.

Los investigadores del Centro Riken de Ciencias Computacionales, ubicado en Kobe, Japón, realizaron un modelo de difusión de aerosoles respiratorios en una supercomputadora.

México sin grito ni fiestas patrias por pandemia

La tradicional celebración del 15 de septiembre se vivirá de diferente manera por la emergencia sanitaria. Esto mermará las ganancias no solo de los grandes hoteles y restaurantes, también de los pequeños negocios que dependen de esta importante fecha

Los mexicanos celebrarán diferente este año. El inesperado (e invisible) invitado a las fiestas patrias obligará a las personas a quedarse en casa y a seguir las actividades a través de la televisión, el radio e Internet.

Pandemia de covid cumple seis meses; emergencia sanitaria

El coronavirus ha dejado a nivel mundial más de 28 millones de contagios y casi 908 mil muertos

La nación más golpeada Estados Unidos es el país más afectado por el coronavirus, con seis millones 397 mil 132 casos y 191 mil 769 decesos.

PARÍS. El 11 de marzo de 2020, la Organización Mundial de la Salud (OMS) calificó la epidemia de covid-19 como “pandemia” y manifestó que el nuevo coronavirus podía ser “controlado”.